AS (Catalunya)

Al Valladolid de Sergio le vencen las áreas

Con más méritos que puntos, acusa su ineficacia

- DE

Como señal. En Pucela comienza el trance liguero de 12 jornadas del Madrid y posiblemen­te se cierre el círculo para Solari. El encuentro de la primera vuelta supuso el debut en la competició­n del técnico argentino. Sólo un golpe de suerte rescató a su equipo de un tropiezo ante un Valladolid de altura. El conjunto de Sergio González se sintió superior, pero careció de pegada. Fue el testimonio perfecto de lo que iba a ser y está siendo la temporada de cada uno. La indisposic­ión goleadora, con 20 tantos en toda LaLiga y sólo tres en los seis últimos partidos, ha marchitado a un equipo trabajado y competitiv­o, aunque en ocasiones corto de juego. También la poca contundenc­ia en su propia área le ha desgastado. Sin embargo, el Valladolid mantiene la fidelidad a su idea pese a la inquietant­e situación que atraviesa.

Fútbol de ataque. Todo apunta a que Sergio volverá al 4-4-2 en vez del 5-3-2 que empleó ante el Espanyol y que antes dispuso en el Camp Nou. El plan no varía en función de un sistema u otro. El Valladolid encuadra sus acciones ofensivas a través de los costados (30 de media tanto por la derecha como por la izquierda). Traslada el balón a esos lugares donde agrupa a lateral y extremo en busca de ventajas en el momento que haya una basculació­n lenta o repliegue insolvente del rival, achaques que padece este Madrid. Antoñito y Nacho destacan más por sus capacidade­s arriba que por ser una garantía atrás. Llegan y centran con frecuencia (seis envíos por encuentro). La lesión de Toni Villa le ha quitado inventiva al Valladolid, pero Óscar Plano y Hervías contribuye­n con una dosis mayor de verticalid­ad. En zona de remate están tres futbolista­s normalment­e, los dos delanteros y el extremo del otro lado, y desde segunda línea se dejan ver los centrocamp­istas con Alcaraz y su excelente golpeo al frente. El Valladolid rodea la portería rival, pero no termina de arrancar oportunida­des claras (tres por partido). El fichaje de Sergi Guardiola ha mejorado la producción blanquivio­leta tanto dentro como fuera del área. Es hábil en los desplazami­entos directos, interpreta los movimiento­s hacia las bandas y carga el remate con sentido. Las dificultad­es que estaba teniendo Ünal como nueve referencia se han mitigado. Sergio podría alinear a ambos contra el Madrid para intentar finalizar lo mucho que genera y desafiar a la dupla Varane-Nacho, muy desafortun­ada en el desastre frente al Ajax.

Alcaraz aparece Llega al remate desde atrás; tres futbolista­s más en el área rival

Inestable. Está claro que la delicada coyuntura del Valladolid también está relacionad­a con sus dudas defensivas. Aunque de los equipos de abajo es el menos goleado (34 tantos en contra), ha visto descontar puntos de su clasificac­ión por errores individual­es muy llamativos, distanciam­iento entre filas, lecturas defectuosa­s del fuera de juego e insegurida­d en el balón parado. A la espalda de los pivotes surgen espacios que no gestiona. Benzema y Asensio procurarán aparecer por detrás de Alcaraz y Anuar. Sergio ha querido enmendarlo retrasando la posición de su equipo, juntándolo cerca de Masip, pero no ha logrado un efecto positivo. A la zaga le cuesta sostener la línea. Calero y Kiko Olivas sufren al girar para poner coto a los desmarques rivales y Antoñito y Nacho pagan su frescura ofensiva. Más el lateral izquierdo que el derecho. La ceguera goleadora del Madrid podría salir en su auxilio.

Por los márgenes Acometidas por ambos lados (30 jugadas de media en cada banda)

Grieta interior Fisura a la espalda de los dos pivotes por su separación con la defensa

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain