AS (Catalunya)

No hubo penalti sobre Semedo y encima lo pita el asistente

-

■ Minuto 51. Después de fallar ante el Valladolid, Messi tomó de nuevo la responsabi­lidad y esta vez optó por el estilo que utilizó al inicio de su carrera. Carrera lenta y mirada al portero. Cuando Dimitrievs­ki se venció, marcó. ■ Minuto 82. Rakitic entró como un ciclón en el campo. Irrumpió en el área a toda velocidad y luego puso la pausa para ceder el balón atrás a Luis Suárez, que hizo el tercero del Barça y le puso el lazo al partido para los azulgrana.

Agarrón de Piqué (5’). Es falta, pero se libra porque parece fuera. Piqué agarra a Raúl de Tomás en el borde del área. Pero no nos ofrecen una imagen para saber si es dentro o fuera. Es falta, se la ha comido, pero no entra el VAR.

Pita falta del portero del Rayo (9’). El portero del Rayo, Dimitrievs­ki, coge el balón en la misma línea lateral del área y tiene los pies sobre la misma línea, pero el asistente señala la infracción. Es una jugada en la que el asistente, por perspectiv­a, es dificilísi­mo que lo tuviese 100% claro. Además Messi coloca el balón para lanzar la falta donde quiere y el árbitro no le dice nada. Lo han hecho todo mal, acertando.

Piqué pide penalti (30’). Piqué está en el área para rematar mientras le agarra Amat. El central del Barça reclama el agarrón, pero el árbitro no pita. Si Melero López lo hubiera pitado no hubiese pasado nada, porque le agarra.

No es penalti sobre Semedo (49’). El penalti lo pita el asistente levantando la bandera. En mi opinión hay contacto, pero hace más Semedo por tirarse que Amat por derribarle. Al haber un contacto el VAR no entra porque no hay un error claro y manifiesto, dicho lo cual, el asistente tomó la decisión de decretar penalti corriendo un gran riesgo al ser una jugada de interpreta­ción, y estando el árbitro bien colocado.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain