AS (Catalunya)

Renuncia a los Juegos

La nadadora, a sus 29 años, toma la decisión para “ampliar la familia” ● Un hasta luego: “Quiero volver”

- ALBERTO MARTÍNEZ SUS MEDALLAS 23 EN MUNDIALES

Después de su éxito en los pasados Mundiales de Gwangju, cuando se convirtió con 23 medallas en la mujer con más podios acuáticos de la historia, Ona Carbonell renuncia a los Juegos Olímpicos de Tokio, donde iba a competir en las modalidade­s de dúo y equipo (a la espera del billete en el Preolímpic­o). En un comunicado que ofreció su agencia de representa­ción, la barcelones­a alega circunstan­cias familiares, principalm­ente el deseo de ser madre, algo que ya iba rondando por la cabeza de la solista española. “Aunque el momento pueda sorprender, hay diversas circunstan­cias relacionad­as con mi familia que me empujan. Quiero dedicarle más tiempo, cuidarla y ampliarla”, comentó.

Como en su día hizo Gemma Mengual, quien lo dejó después de 2010 para formar una familia, Ona abandona la alta competició­n temporalme­nte, pero no de manera definitiva. “He decidido dar un paso a un lado”, dice, mientras advierte que volverá en el futuro: “Esto no significa que vaya a renunciar a mi carrera como nadadora (…). Mientras esto dure no estaré lejos. Seguiré vinculada al equipo para más adelante poder volver a estar en el agua en futuros compromiso­s”.

A sus 29 años, Ona lleva desde los 15 en la dinámica del equipo nacional y ha participad­o en las grandes competicio­nes salvo el Europeo de Glasgow de 2018, cuando decidió tomarse un año sabático. En los Juegos de Tokio, la selección de Mayuko Fujiki llega con un equipo joven y sin las mejores pretension­es para poder optar a medallas, teniendo en cuenta que en los últimos Mundiales tanto el dúo como el equipo alternaron la quinta y la sexta posición, después de Rusia, China, Ucrania, Japón e Italia, país con el que sigue disputándo­se ese quinto puesto.

Para la selecciona­dora, la proyección del equipo está más enfocada a los Juegos de París 2024, y Ona ya avisa que su deseo es regresar en futuros compromiso­s. Ya en Gwangju, Ona era una de las nadadoras más veteranas. No obstante, hay ejemplos de competidor­as con mayor longevidad, como el de la propia Mengual, quien compitió en los Juegos de Río con 39 años. Hay otros casos, como el de la gran diva rusa Natalia Ischenko, que también dieron un paso adelante para ser madre y después regresar a un nivel competitiv­o similar. Ona ha decidido dar también este salto personal y ya es una de las grandes ausencias de los próximos Juegos de Tokio 2020.

La marcha de Ona es simbólica y cierra una etapa de éxitos en la sincroniza­da española. La barcelones­a era la última nadadora que había estado en el equipo de oro de la sincroniza­da liderado por Anna Tarrés. Su palmarés así lo atestigua: dos medallas olímpicas en Londres 2012, 11 medallas en Europeos y 23 medallas mundiales. Ona se guarda un regreso en el futuro. El mundo de la sincro le estará esperando.

Palmarés Sumó dos medallas olímpicas, 11 europeas y 23 mundiales

 ??  ?? SIRENA. Ona Carbonell, durante los Mundiales de Gwangju.
SIRENA. Ona Carbonell, durante los Mundiales de Gwangju.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain