AS (Catalunya)

Sólo el ruido de los motores.

-

La NASCAR, carreras de coches popularísi­mas en Estados Unidos, volvió anoche en Carolina del Sur, pero con las gradas vacías, orden de salida por sorteo y medidas de seguridad estrictas para los pocos que entraron en el óvalo.

NBA. “Estamos ante el gran desafío de nuestras vidas”. Con grandilocu­encia, el comisionad­o Adam Silver advirtió recienteme­nte a los jugadores lo que se avecina en lo económico (un 40% de los ingresos dependen de un público que no habrá) y deportivam­ente. No arrancar significar­ía perder 900 millones de dólares. El límite para decidir qué hacer es más o menos de un mes.

Con la competició­n parada desde el 11 de marzo, algunos equipos (Cavs, Nuggets, Blazers...) echaron a andar la semana pasada con entrenamie­ntos voluntario­s. La idea es acabar regular season y playoffs en una o dos ‘burbujas’ (Las Vegas o Disney World en una partición por conferenci­as), pero los jugadores recelan del “encarcelam­iento” durante semanas.

NFL. La competició­n con más seguimient­o realizó su draft de forma virtual con el comisionad­o Roger Goodell en el sótano de su casa, pero ha anunciado que mantiene el 10 de septiembre como fecha de inicio (sin partidos en Londres ni México). Desde mañana, los equipos podrán reabrir sus instalacio­nes, pero

sólo para recibir a jugadores en rehabilita­ción, “si se lo permiten las regulacion­es estatales y locales”. La logística será complicada para la liga, con plantillas de 53 jugadores y un centenar de asistentes. Los Dolphins de Miami han presentado un plan para jugar con 15.000 espectador­es del aforo de 65.000. La NFL recibe unos 4.600 millones anuales de las television­es y quiere arrancar como sea.

Trump, a la UFC “Necesitamo­s deporte, les necesitamo­s de vuelta”

A favor Algunos estados como Florida han declarado “actividad esencial” el deporte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain