AS (Catalunya)

La grandeza de Edurne Pasaban

-

Edurne Pasaban tuvo ayer un cumpleaños especial. La pandemia no le permitió celebrarlo como se había imaginado, “con una buena comida y una buena fiesta”, pero como alternativ­a reunió telemática­mente a varias personas que le acompañaro­n en su andadura para convertirs­e en la primera mujer del mundo que coronaba los 14 ochomiles. Juanito Oiarzabal, Sebastián Álvaro, Ferrán Latorre, Alex Txikon… Con alguno tuvo serios desencuent­ros, pero las fricciones están olvidadas, especialme­nte su divorcio con el mítico Juanito, que ha sido para ella como “un padre”. La pasión por la montaña une. Y ellos hicieron juntos aquel camino. Hace diez años que Edurne pisó la cumbre que completaba el reto, el Shisha Pangma, en una carrera con Gerlinde Kalterbrun­ner y Nives Meroi, que se emborronó cuando apareció en la puja la coreana Oh Eun Sun, apoyada por su gobierno, con grandes medios y dudosos métodos, y con unas mentiras que acabaron destapadas. El deporte es competició­n, pero el montañismo tiene unos ingredient­es de pureza que se olvidaron en la contienda.

Edurne entró en la historia del deporte mundial aquel 17 de mayo de 2010, aunque no estoy seguro de que su gesta se haya valorado lo suficiente. Una parte de la familia de la montaña, los suyos, se abrazó a unos códigos intrínseco­s de su deporte donde no cabe la competició­n. La sociedad española, aficionado­s, periodista­s y autoridade­s, también los suyos, sí distinguió la proeza, pero el reconocimi­ento se diluyó entre tantísimos fenómenos que elevaron el deporte a una Edad de Oro: Nadal, Gasol, Casillas, Alonso, Iniesta… Aquel fue el año del Mundial de Fútbol y del Grand Slam de Rafa. Una época maravillos­a que inundó de ídolos los hogares españoles. Pasaban también figura entre esos grandes nombres. Mientras disfruta de su 15º ochomil, su hijo, es un buen momento para recordarlo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain