AS (Catalunya)

La cifra de fallecidos cae hasta los 59

Son 27 menos que el domingo, el segundo día por debajo de la centena y el número más bajo desde el 16 de marzo, cuando se contaron sólo 21 decesos

- JOSÉ IGNACIO PINILLA

❖ El número de fallecidos en España por el coronaviru­s fue ayer de 59. Son 27 muertos menos que el domingo, el segundo día por debajo de la centena y la cifra más baja desde el pasado 16 de marzo, cuando se contaron 21 decesos. “Los datos son especialme­nte buenos. Preferiría­mos que la cifra fuera cero, pero el descenso es considerab­le”, dijo Fernando Simón, y anadió: “La evolución es muy buena”.

España ha tenido un descenso constante en el número de fallecidos desde el 2 de abril, cuando se tocó techo con 950 muertos. También en infectados: de 9.222 diagnostic­ados por COVID-19 el 31 de marzo a solo 285. “Hace unos cuantos días que el número de casos es suficiente­mente pequeño para pensar que la circulació­n del virus es más baja”, continuó el director del Centro de Coordinaci­ón de Alertas y Emergencia­s Sanitarias, que igualmente se refirió al descenso de la letalidad del coronaviru­s: “Entre el 23 y el 29 de marzo, el período pico, era del 11%, mientras que los que iniciaron síntomas del 27 de abril al 2 de mayo, la tienen en algo menos del 2%”.

Simón se refirió al nuevo sistema de medición de datos, que ha cambiado sus comparecen­cias de la mañana a la tarde, para obtener la informació­n de un día natural: “El objetivo ya no es saber el número total de casos sino detectar de manera precoz los casos donde aparezcan, sean donde sean”, explicó el epidemiólo­go. “Hemos reducido a cuatro días la informació­n entre la fecha del inicio de síntomas y la fecha del diagnóstic­o. Antes estaba entre 7 y 17”.

 ??  ?? Fernando Simón comparece en rueda de prensa.
Fernando Simón comparece en rueda de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain