AS (Catalunya)

Crono al inicio y al final

La Vuelta, que comenzará en Burgos con contrarrel­oj, planea otra para el último fin de semana

- —R. PAYÁ JUANMA LEIVA / LA NOTICIA

■ Jon Rahm no acabó satisfecho el Farmers Insurance Open en California. El español finalizó séptimo, a seis golpes del ganador Reed, pero el juego desplegado, especialme­nte en los greenes, no fue del agrado del jugador de Barrika. Putts que se quedaban cortos de manera reiterativ­a fueron minando la ambición de Rahm por lograr el triunfo. Pese a no desplegar su mejor juego, Jon firmó un -8 final con los dos últimos recorridos al par lo que le dio la mencionada séptima plaza... la misma de sus dos torneos anteriores: el Masters de Augusta y el Sentry Tournament of Champions.

Regularida­d que le mantiene asociado al otro número que marca últimament­e su carrera, el 2. Tras actualizar­se el ranking mundial, Rahm permanece en ese número, puesto que no varía desde el 24 de agosto. Por delante, Dustin Johnson que de momento es inamovible como líder, y por detrás otro que también sigue fijo en el puesto 3, Justin Thomas. Sergio García asciende al 43º desde el 45º, Rafa Cabrera Bello gana uno y es 82º, y Adri Arnaus sube del 127º al 115º y ya mira directo al Top 100.

La Vuelta revelará el día 11 el recorrido para su 76ª edición, que se disputará del 14 de agosto al 5 de septiembre, en un acto que se desarrolla­rá en Burgos, ciudad que acogerá también la salida de la carrera con una contrarrel­oj individual y urbana, con inicio en la Catedral como celebració­n del octavo centenario de su construcci­ón. Una etapa que no será la única crono, ya que todo apunta a que habrá otra con vocación de ser decisiva, ya que se ubicará en el último fin de semana de carrera.

De momento, no se conoce en qué zona se desarrolla­rá, aunque desde la prensa gallega se contó que la celebració­n del Año Santo Jacobeo podría motivar un fin de carrera en Galicia como en 1993 y 2014 (entonces se acabó con crono en Santiago). Lo cierto es que sí parece que el recorrido 2021 se configurar­á de una manera más tradiciona­l y con la intención de dar más oportunida­des a corredores de todos los perfiles (lo único que parece descartado en esta edición es una contrarrel­oj por equipos).

Eso también se puede aplicar a los velocistas, que contarían con más oportunida­des en la primera semana (en las nueve etapas iniciales) de las que han tenido en las últimas ediciones, aunque eso no signifique que la montaña no haga aparición, ya que la opción del Picón Blanco en el inicio burgalés suena con fuerza y todo lo que no sea presencia de puertos en el segundo fin de semana de carrera sería una sorpresa. Pero, a diferencia de 2020, y según los detalles que están trascendie­ndo, la última semana sería la que acumulase mayor dureza.

Otra variación significat­iva con respecto a la pasada edición, será el dibujo del trazado, que en esta ocasión sí tocará la mayoría de las comunidade­s peninsular­es. Sólo parecen descartada­s Cataluña y Aragón. Andalucía, Extremadur­a o algún final en Castilla-La Mancha apuntan a novedades sureñas mientras que Asturias (Lagos y el inédito Gamoniteir­o), Cantabria (Laredo-Soto de la Marina) y el mencionado paso por Galicia han trascendid­o en el norte.

Regiones Sólo Aragón y Cataluña parecen descartada­s para esta edición

 ??  ?? Primoz Roglic, durante la única crono de la edición 2020, que incluía un final en subida en Ézaro.
Primoz Roglic, durante la única crono de la edición 2020, que incluía un final en subida en Ézaro.
 ??  ?? Jon Rahm, en California.
Jon Rahm, en California.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain