AS (Catalunya)

Orgullo blanco, heroico Llull

El base (20 puntos y 7 pases) lidera una reacción fabulosa del Madrid ● El Efes ganaba 61-74 en el minuto 35

- RICARDO GONZÁLEZ

Aveces, en el baloncesto, uno más uno no suma dos. Bendito deporte. Con todo el camino casi recorrido, con el Anadolu Efes sacando en taquilla los billetes para la Final Four, en una jornada imperial de Micic (34 de valoración), y con el Madrid con pie y medio fuera de la Euroliga, hubo milagro. Ese suceso no explicado por las leyes naturales que reclamábam­os en la previa, una intervenci­ón sobrenatur­al. Puro orgullo, puro Real Madrid. Heroica reacción, heroico Sergio Llull (20 puntos, 13 cuando tocaron a zafarranch­o, y 7 asistencia­s).

Y todo sin Tavares, el pilar insustitui­ble y cuya baja para este tercer encuentro parecía la puntilla final, la última zancadilla a la resistenci­a merengue. No lo fue, ni de lejos, aunque lo pareciera durante tres cuartas partes del duelo. El Madrid salió de entre las cuerdas en el último cuarto, en donde le había metido a golpes su rival, y no sabemos aún muy bien cómo lo hizo. de fe y cambios, incluida la zona 1-2-2, propulsó el parcial de 192. La serie sigue azul (nadie ha remontado un 2-0), pero al Madrid hay que tumbarlo dos veces, orgullo de campeón.

El duelo se presentaba como un imposible, ya saben, las bajas y tres derrotas en tres semanas ante el Efes por una diferencia media de 25. Laso propuso cambios, una zona 1-2-2 con Garuba en punta. La apuesta táctica pasó de incordiar al enemigo a mostrarse decisiva en el desenlace. El ritmo se aceleró en la reanudació­n con un Micic majestuoso al timón. En el Real destacaba la conexión Garuba-Tyus y un buen Llull ayudaba a devolver la desventaja a los 10 cuando se había disparado: 30-45. Triples, bombitas, carreras, pases y fe inquebrant­able, añadan un buen manejo de las faltas. Héroe del madridismo. Y en el alero, labor impagable de Abalde. Con todo… 61-74, minuto 35, nadie intuía la tormenta que iba a desatarse. Llovía fuera y pronto se anegó el Palacio. El Madrid salió a flote, nunca para de remar.

El 1-1 en el global de la eliminator­ia de cuartos entre Barça y Zenit no es el resultado con el que los azulgrana querían viajar a Rusia, pero es el que se ha dado. Y esto es así, en gran parte, por mérito del equipo de Xavi Pascual. El Zenit no solo ganó el primer partido de la serie, sino que forzó una prórroga en el segundo e incluso tuvo un tiro para ganarlo. Y no fue cuestión de suerte, dinámica o acierto, sino que en muchas fases de ambos partidos fue superior al Barça. Un problema que Jasikevici­us debe corregir lo antes posible, pues una segunda derrota dejaría a su equipo contra las cuerdas.

Para entender la dinámica de la serie entre Zenit y Barça hay dos factores clave. El primero, el impacto de dos jugadores, uno de cada equipo, que ha sido decisivo en ambos encuentros. No fue ninguna sorpresa ver a Pangos siendo la absoluta referencia del conjunto ruso, era algo ya sabido y que el Zenit supo explotar bien. Sobre todo, en el primer partido, jugó muy cómodo. También Davies, quizás el jugador azulgrana más en forma, que mantuvo vivo al equipo en el primer duelo y le dio clara ventaja en el segundo. Un liderazgo, el de Davies, que asumió ante la incomparec­encia de quienes acostumbra­n a hacerlo: Mirotic y Calathes.

Ninguno de las dos estrellas del Barça está jugando una gran serie, todo lo contrario, pero de ello tiene mucho mérito el Zenit. Los rusos lograron en el Palau ser superiores por dentro y anular al pívot montenegri­no. Calathes, que sufre tapando a Pangos, jugó menos minutos de lo habitual siendo Claver y Hanga otras de las opciones para intentar frenar al base canadiense. De todas formas es evidente que ninguno de los dos ha estado a su mejor nivel. Ahora en Rusia tienen una doble oportunida­d de resarcirse.

El partido de hoy, además, contará con público en la grada. Un factor que puede ser clave si el encuentro es muy igualado.

 ??  ?? Usman Garuba sentenció la victoria con un rebote de ataque y una canasta después de un doble pivote. En la imagen, Singleton trata de taponarle sin éxito.
Usman Garuba sentenció la victoria con un rebote de ataque y una canasta después de un doble pivote. En la imagen, Singleton trata de taponarle sin éxito.
 ??  ?? Saras Jasikevici­us da instruccio­nes a Cory Higgins, Álex Abrines, Nick Calathes, Niko Mirotic y Pau Gasol.
Saras Jasikevici­us da instruccio­nes a Cory Higgins, Álex Abrines, Nick Calathes, Niko Mirotic y Pau Gasol.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain