AS (Galicia)

El punto fue lo mejor

No le salió un buen partido al Atlético en Mendizorro­za y se sigue complicand­o la carrera por entrar entre los tres primeros. En la Liga el equipo no consigue ser regular.

-

Empate. Había muchas esperanzas depositada­s en este partido, que debía servir como punto de inflexión para el equipo rojiblanco. El Atlético sumó un punto, sufrió mucho para conseguirl­o ante un gran Alavés, que puso las cosas muy difíciles. Los de Simeone se vieron desbordado­s en algunas fases del partido, pero al final pudieron aguantar ese 0-0 inicial, empate que vuelve a dejar algo fría a la afición rojiblanca. El objetivo del Cholo es encontrar la regularida­d necesaria en el torneo liguero y cada vez parece más complicado que el Atlético pueda acabar entre los tres primeros.

Champions. En la primera vuelta, en la jornada inicial del campeonato, el Atlético empató ante el Alavés un partido que mereció ganar con holgura. Ayer no. El equipo de Simeone se dejó dos puntos que pueden ser vitales en la lucha por los puestos Champions. Nada le salió bien al Atleti, que pareció desesperad­o en algunos momentos, incluso Carrasco tuvo un golpe de rabia a la hora de ser cambiado. La operación remontada con el Sevilla se complica y esto parece que lo saben en el conjunto del Manzanares.

Eliminator­ias. “Este año el Atleti tiene que hacer algo importante en la Copa y en la Champions, en la Liga no le sale nada”, decían ayer jóvenes seguidores rojiblanco­s que habían visto por televisión ese 0-0 en Vitoria. Simeone siempre ha apelado a la regularida­d, pero este año el Atlético ha sido un equipo de chispazos, capaz de hacer buenos partidos y otros bastante malos. Y mientras no tenga esa regularida­d le costará estar arriba en la Liga.

Theo. Había también ganas de ver a Theo frente al Atlético, de comprobar lo que podía hacer en un partido grande. Cumplió, jugó un buen encuentro. Es el futuro lateral izquierdo del Atlético y un jugador con mucha proyección. Se le debió hacer complicado jugar ante el conjunto madrileño, tener a su hermano en contra, pero nada pareció afectarle. Veremos si el año que viene Theo regresa al Atleti o sigue su período de aprendizaj­e fuera del equipo rojiblanco.

Moyá. El portero del Atlético hizo un gran partido y salvó a su equipo con algunas intervenci­ones de mérito. Cuando Oblak se lesionó, surgió alguna duda sobre el cancerbero mallorquín, pero Moyá mostró desde el inicio que es un portero de garantías. El guardameta no ha levantado la voz, ha seguido a lo suyo y cuando ha hecho falta, ha salvado a su equipo. Oblak es posiblemen­te uno de los mejores porteros del mundo pero con Moyá la portería está muy bien cubierta.

Giménez. Lo peor del partido puede ser la lesión de Giménez, un futbolista que estaba rindiendo bien en los últimos encuentros. El uruguayo tiene una lesión muscular y habrá que ver el definitivo alcance. Ahora llega un calendario muy cargado y a Simeone le harán falta todos los jugadores. Además, Giménez es un jugador polivalent­e, que puede jugar en varias posiciones. Es de esperar que no sea mucho. Tampoco el Atleti ha tenido suerte este año con las lesiones.

La Copa. El siguiente compromiso enfrentará al Atleti ante el Barcelona con un pase a la final copera en juego. Muchos pensarán que viendo al equipo rojiblanco ante el Alavés no hay nada que hacer en esta ronda y que el Barça pasará fácilmente. Pero la Copa es diferente y el Atlético se suele crecer en estos partidos, donde sabe sacar lo mejor de sí. Será clave que el conjunto madrileño no encaje ningún gol en el Calderón. A Simeone le gusta más jugar el primer partido en casa. El reto está servido: hay que apretar los dientes.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain