AS (Galicia)

La FIA estudia aprobar una ‘regla Honda’

En Bahréin analizarán el rendimient­o de los cuatro motores dejando a un lado el chasis. Si la diferencia entre el propulsor más potente y el más débil es superior a tres décimas, la Federación intervendr­á

- FRAN CHUVIECO LA NOTICIA

La escasa competitiv­idad mostrada por el motor Honda durante la pretempora­da y la primera carrera en Australia, no es un asunto que solamente preocupe a McLaren.

Aunque los números exactos de potencia no se conocen públicamen­te, las actuacione­s de Fernando Alonso y Stoffel Vandoorne en Montmeló y Albert Park han dibujado un panorama donde el propulsor japonés tiene un importante déficit con respecto a Mercedes, Ferrari y Renault.

Una diferencia que preocupa y mucho a la FIA. Recordemos que el reglamento deportivo cambió en abril de 2016 en algunos aspectos en relación a las unidades de potencia. Y una de estas cuestiones fue que la diferencia entre el motor más potente y el más débil no debía ser mayor de tres décimas en 2018.

Para calcular las desigualda­des entre los fabricante­s, el máximo organismo fijó como pista de referencia a Montmeló. Sin embargo y observando la actual situación de Honda, la FIA ha decidido adelantar este estudio.

De esta manera, Bahréin será el trazado donde se comparará el rendimient­o puro de los cuatro propulsore­s, dejando a un lado la importanci­a del chasis en el conjunto del coche. Y todo parece indicar, salvo milagro por parte de Honda, que la diferencia entre el mejor V6 Turbo y el peor será de más de tres décimas.

Una coyuntura que está provocando que la FIA se esté planteando la aprobación de una ‘regla Honda’ para permi-

30 de abril La FIA debe tener aprobado y publicado el reglamento de 2018

tir a los japoneses en 2018 cerrar más rápidament­e la brecha con sus competidor­es: “Antes de abordar algo, tenemos que mirar en primer lugar, cómo juzgamos los motores”, afirmó el director de carrera, Charlie Whiting.

En este caso, la propuesta de esta normativa pasaría el recorrido habitual de cualquier estatuto nuevo que se quiere aprobar. Debería ser aprobado por el Grupo de Estrategia, la Comisión de la Fórmula 1 y en última instancia, por el Consejo Mundial de Automovili­smo.

Un proceso a seguir que hace que no sea simple casualidad que los motores se vayan a evaluar a mediados de abril. La próxima reunión del Grupo de Estrategia se producirá el próximo 25 de abril, donde se debatirá cualquier cambio en el reglamento de 2018, que debe estar aprobado el 30 de abril.

Pero, ¿cómo podría ser la ‘regla Honda’? Cabe recapitula­r que el año pasado, Mercedes propuso acercar el rendimient­o de las unidades de potencia con un caudal de combustibl­e diferente. Mientras, Zak Brown asegura que sería “bueno para el deporte” que Honda se pusiera al día rápidament­e. La figura de Mario Illien puede ayudar a conseguirl­o. Para sueño de McLaren.

 ??  ?? PREOCUPACI­ÓN. El mal rendimient­o del motor Honda ha hecho que la FIA se plantee ayudar a los japoneses a acercarse al resto.
PREOCUPACI­ÓN. El mal rendimient­o del motor Honda ha hecho que la FIA se plantee ayudar a los japoneses a acercarse al resto.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain