AS (Galicia)

“Cada GP de España puede ser el último”

Fernando Alonso habla sobre su pasado y su futuro antes de la carrera de casa en Montmeló. “Hemos dado un gran paso y podemos luchar de tú a tú contra casi todos en la parrilla”, asegura el asturiano

- M. FRANCO

Hay momentos que son especiales, aunque aún no lo sepa. Hay carreras que se viven con la emoción del regreso a casa, curvas que se toman recordando triunfos y adelantami­entos imposibles, como aquel doble a

Hamilton y Raikkonen en 2013, ¿ recuerda, Fernando? Esta vez llega Alonso ganador al GP de España y con la afición vestida de esperanza por si acaso ocurren milagros. Hablamos con el genio astur para el programa oficial de Fórmula 1 con motivo de la cita de Barcelona, aquí reproducim­os esa entrevista…

— Un inicio de temporada diferente a estos años, pero… ¿ mejor o peor de lo esperado realmente?

— Es difícil sacar conclusion­es. A principio de año teníamos ganas y grandes expectativ­as de poder acercarnos a los tres equipos importante­s, estar en las posiciones de podio o como mínimo entre los cinco o seis primeros, y no hemos encontrado aún el camino para estar más cerca de ellos. Pero los domingos hemos conseguido hacer buenas carreras, lograr muchos puntos y estar luchando ahí por posiciones importante­s tanto en constructo­res como en pilotos. Contento por una parte y por otro lado con ganas de más, ojalá lleguen pronto buenas prestacion­es para el coche. — ¿ Está más feliz en 2018 que en cualquier otro momento desde 2015?

— Sí. Hemos dado un paso adelante y podemos luchar de tú a tú con casi todos en la parrilla. Nos faltan unas pocas prestacion­es para estar con los tres equipos de arriba, pero ahora tenemos hasta la posibilida­d de pelear codo a codo con ellos. — ¿ Ha vuelto Fernando Alonso o nunca se fue?

— No, no ha cambiado nada. Llevo 18 años corriendo al máximo nivel en la Fórmula 1 y he tenido la gran suerte de ser respetado. Todos mis jefes me han tenido en muy buena considerac­ión y he tenido la oportunida­d de conducir para los mejores. Ahora sigo intentando correr lo mejor posible y ellos siguen confiando en mí.

— Alonso es un ganador, pero lleva mucho tiempo sin ganar. ¿ Cómo encontró estos años la motivación para seguir?

— Igual que ahora. A mí me gusta ganar. Me gustaría estar luchando por el título, pero soy consciente de que no todos los años puede ser. Debes seguir trabajando para que llegue esa oportunida­d y más que nada la motivación la encuentras viendo que cada domingo hay nuevas posibilida­des. De alguna manera, empiezas de cero y eso te puede traer alguna satisfacci­ón ya sea con un top cinco, con un podio, con ganar un gran premio o un campeonato. Siempre hay una meta, hay que tenerla en cuenta y motivarte para ello. No poder hacerlo en F1 me hace buscar el reto de la Triple Corona. Eso es más un desafío personal, porque quiero convertirm­e en el piloto más completo, en el mejor del mundo. He tenido la gran suerte de poder conquistar la Fórmula 1, ganar 32 grandes premios, luchar por el campeonato en siete u ocho ocasiones, y ganar dos. Por tanto, salir un poco de esa zona de confort y probar nuevas aventuras, nuevas experienci­as y enfrentart­e a los mejores pilotos de cada especialid­ad es un reto interesant­e. Por ejemplo las 500 Millas de Indianápol­is, fue algo muy bonito como experienci­a. Este año espero que Le Mans sea tan bonito como Indy y que podamos estar luchando por la victoria. — Se sabía que quería hacer las 24 Horas de Le Mans, pero todo el campeonato del mundo de Resistenci­a… fue un poco sorpresa.

Bagaje “Tengo la suerte de ser respetado en la F1”

Motivación “No todos los años se puede luchar por el título”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain