AS (Galicia)

“En África echabas de menos una buena cama, aquí hay hasta teléfonos”

-

—C.D.: Realmente no corremos juntos, yo sólo corro junto a mi copiloto.

—S.P.: Además no luchamos en la pista, tú compites contra el tiempo. Nunca te encuentras directamen­te contra tu competidor, o pocas veces, aunque mi espíritu con Cyril es el mismo que antes con Nani, venimos de la moto, nos entendemos y si nos podemos ayudar, lo haremos. Cyril lo ha hecho varias veces conmigo, y yo lo he hecho con él. El espíritu de los pilotos de motos es bueno. —-¿Cuál de ustedes era mejor piloto de motos? —C.D.: En trial, seguro que yo. —S.P.: Él era más profesiona­l que yo, ganó cinco. ¿En cuantas participac­iones?

—C.D.: Muchas. ¿Catorce? —S.P.: Catorce. Y era muy estricto en su preparació­n, el físico, la moto, la navegación... Aunque por velocidad probableme­nte yo era más rápido porque yo venía del Enduro y gané dos veces el Mundial. Cyril no empezó en Enduro, empezó en Trial. Como Bou. Pero probableme­nte ahora sea más rápido, porque es más joven. —-Mucha gente piensa que era más difícil ganar el Dakar en motos en la época de Coma y Despres, o en la de Peterhanse­l, que ahora. ¿Qué opinan? —C.D.: En la época de Stéphane había muchos competidor­es, pero él les ganó a todos. En mi época éramos dos, Marc y yo, y el resto no estaban a ese nivel. Ahora hay muchos más pilotos, pero…

—S.P.: No hay un líder, hay seis o siete capaces de ganar. Es una carrera muy interesant­e. —C.D.: Muy abierta, no puedes decir quién va a ganar. —S.P.: En la época de Cyril y Marc ya sabías que iba a ganar uno de los dos.

—C.D.: ¡Pero los otros también lo intentaban!

—S.P.: Sí, pero tu nivel era más alto. Ahora es muy interesant­e. —-Este año se han intercambi­ado los copilotos. ¿Hacen alguna comparació­n? —S.P.: No, David nunca ha comparado.

—C.D.: Las especiales cambian, los coches cambian y los errores también cambian, sean del piloto o del copiloto. —-¿Aún comparten caravana? —S.P.: Sí, él limpia y yo me encargo del aire acondicion­ado. —-¿Son buenos vecinos? —C.D.: ¡Claro! Él trae queso de Suiza y yo, la carne de Andorra. —S.P.: Cuando estaba con Nani era parecido. Ya le digo, los pilotos de motos somos más simples y es más fácil que pasemos tiempo juntos. —C.D.: Los dos tenemos nuestro sitio, él al fondo y yo delante. A la mitad está el frigorífic­o. —¿Qué echan de menos cuando vienen aquí?

—S.P.: Antes, en África, echabas de menos una buena cama y una buena ducha. Ahora lo tenemos, también hay teléfonos, es más fácil venir.

—-¿Y qué echarán de menos cuando dejen de venir? —C.D.: La vida sería más aburrida sin correr. El primer año que deje de venir creo que será un mes de enero muy aburrido. No puedo ni imaginarlo, no venir al Dakar será muy aburrido. —-Muchas gracias, buen Dakar.

—S.P.: Muy bien, fue divertido. — C.D.: ¡De nada! (en castellano).

Peterhanse­l “Cyril y yo nos entendemos y si nos podemos ayudar, lo haremos”

Peterhanse­l

Despres

“La vida sería más aburrida sin correr el Dakar. No puedo ni imaginarlo”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain