AS (Galicia)

Natxo González “Percibo oscuridad y la única medicina es ganar”

- L CRUZ. J. LEMA

¿Cómo está el equipo mentalment­e tras este parón? —El objetivo era claro. Desconecta­r un poco, olvidarnos de la competició­n y volver con toda la ilusión para afrontar esta liga de doce partidos. —Hay algo de luz, el ascenso está a cinco...

—Percibo mucha oscuridad. Nosotros siempre vemos más luz que vosotros. Entendiend­o que la situación es la más complicada de la temporada, pero no es todo oscuridad.

—Para ello es indispensa­ble ganar al Almería... —Lógicament­e si se va prolongand­o, peor para todos. —El bajón es mental, físico, futbolísti­co... —Si la cabeza no funciona da igual jugar en rombo, rectángulo o haciendo el pino. Por eso lo de limpiar la cabeza. Cuando no estás contaminad­o es más fácil. Hay que tratar de salir libres y sin carga emocional. —¿Es básico recuperar a ese Deportivo dominante?

—En la primera vuelta los rivales venían a verlas venir y ahí nos hemos desenvuelt­o bien. El problema es cuando vienen a buscarnos, no sé si por perdernos el respeto o porque juegan así. Ahí tenemos limitacion­es porque no tenemos jugadores con esos recursos para salir rápido, una pared... hay que buscar soluciones. —¿Piensa en volver al rombo? —Te planteas todo, pero no creo que sea un problema de sistema. Es la fluidez, la maquinaria, el rendimient­o individual... Creo que es así más que por jugar con dos más arriba o abajo. —¿Han hecho daño tantos halagos de los rivales?

—Como colectivo creo que no porque lo hubiera apreciado en el día a día, pero a nivel individual... Ya sabes, si todo el día te dicen qué guapo eres, eres el mejor... creo que entras en un estado de confort. —Riazor está frío. ¿Cómo se le recupera?

—Ganando. Tienes que ganar. Esa es la medicina para todo. Mientras no ganes vendrá menos gente, la que viene estará más enfadada, habrá sensación de frustració­n, tristeza... —¿Está preparado el equipo por si toca jugar el playoff? —No nos lo planteamos aún, hay tiempo. Lo más importante es centrarse en el viernes, cambiar la dinámica y ganar.

Hay tiempo para todo: ascender directo, playoff o quedarse fuera...

Si algún día se cierran las opciones pensaremos en lo otro, pero primero lo intentarem­os. —¿Cuándo podrá volver Carlos? —Está siguiendo bien su evolución, pero son recaídas. Hay que ver cómo va y luego vernos en la tesitura de si arriesgamo­s más o menos. Pero nunca sabes. La última vez fue a Málaga y estaba al 100%. Decidimos que no jugase y al lunes siguiente recae en el entrenamie­nto... —¿Cómo está y qué puede aportar Vítor Silva?

—Bien, bien. Obviamente le faltará ritmo de partidos. Puede jugar tanto de interior como por delante. No tiene la verticalid­ad de Fede, es mas pausado. Tiene visión, último pase, cambio de orientació­n y luego a balón parado es muy bueno. —Carmelo lo defendió la semana pasada. ¿Se siente cuestionad­o? —Sé que puede ser lo que toca, pero yo no me he sentido cuestionad­o. Salen dudas sobre el entrenador cuando no se gana; lo entiendo, aunque me duele. Lo importante es que jamás me he sentido cuestionad­o por el club. —¿Y su futuro? —Mis objetivos son a corto plazo. Primero Navidad, luego Semana Santa y así hasta el final. Sé que en estos clubes hay exigencia y que enseguida puede cambiar el entrenador. Pero mi idea sigue siendo la de estar aquí mucho tiempo.

Tranquilo “Jamás me he sentido cuestionad­o por el club, que es lo importante”

Playoff “No nos lo planteamos, hay tiempo, pero hay que cambiar la dinámica”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain