AS (Galicia)

Un Atlético de dos caras

El equipo ofrece de manera habitual varias versiones en cada partido ● Esa falta de continuida­d le ha costado el liderato

- SERGIO PICOS

Los rojiblanco­s jugaron una mala primera parte ante el Sevilla y una segunda muy buena, pero sólo les valió para empatar. Esa irregulari­dad es algo frecuente en los encuentros del Atlético e incluso los jugadores asumen que es algo a corregir de inmediato porque se han escapado muchos triunfos.

El Atlético parece inmerso en el extraño caso del doctor Jekyll y Míster Hyde. La continuida­d tan habitual en la era Simeone se ha perdido y el equipo ofrece dos personalid­ades en cada partido. En el último mes el Atleti es completame­nte diferente en la primera mitad y en la segunda, normalment­e espoleado en el descanso tras un mal inicio, aunque también se ha dado a la inversa, de más a menos.

Ante el Sevilla volvió a ocurrir que durante la primera mitad el Atlético ni controló ni generó y encima se fue al descanso perdiendo. Se vio a un equipo sin identidad y en apariencia con poca intención de marcar. Algo que ya se vio contra el Valladolid, el Leverkusen y el Alavés y, semanas atrás, ante el Leganés y el Eibar. En todos esos casos la cara cambió tras pasar por los vestuarios y después de que Simeone moviese el banquillo. En el Pizjuán entraron Costa y Arias y el Atlético mutó y dejó posiblemen­te los mejores minutos. Aun así, la mejoría no bastó para vencer. Salvo contra el Leverkusen, en el resto la reacción no ha ido acompañada de un triunfo. Ante el Valladolid los cambios revitaliza­ron al equipo, pero el remate del recién salido Correa se estrelló en el palo. El encuentro finalizó sin goles. Con el Alavés, por ejemplo, el Atlético vivió un primer tiempo de pesadilla, sin juego y sin remates a portería. En la segunda mitad, con la entrada de Thomas, Morata y Koke llegó el gol del 9. Pero el Atlético perdonó el 0-2 y Lucas empató.

El cambio se produjo al contrario con el Valencia. El equipo comenzó bien, presionand­o y generando peligro y marcó Costa de penalti. El 1-0 al descanso se antojaba escaso. A la vuelta el Atlético cayó y el Valencia fue avanzando. La lesión de João Félix se unió al gol de Parejo y sólo una gran mano de Oblak evitó la derrota. Otra obra incompleta del equipo y ya hasta los jugadores asumen que es algo a mejorar.

Reacción La imagen suele mejorar tras el descanso, como se vio en el Pizjuán

queacabó siendo anulado y participó en la jugada del 1-1 de Morata. La otra incógnita estaba en el lateral derecho y Arias parece con más opciones para ser titular en lugar de Trippier.

Por otro lado, João Félix ha vuelto a pisar el césped. El portugués, que sufrió un esguince de tobillo de grado II el 19 de octubre y se ha perdido los cuatro últimos partidos, saltó al césped en el entrenamie­nto y trabajó al margen del grupo, aunque aún sin balón. Por su parte, Savic y Giménez siguen recuperánd­ose en el gimnasio de sus lesiones.

 ??  ?? Saúl, Lemar, Correa, Trippier y Koke conversan antes de lanzar una falta.
Saúl, Lemar, Correa, Trippier y Koke conversan antes de lanzar una falta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain