AS (Galicia)

El VAR bate récord de intervenci­ones en la 12ª jornada

La tecnología actuó nueve veces

- R. ARÉS /

LaLiga ha vivido este fin de semana su jornada con más VAR desde que se implantó en España. Hasta en nueve ocasiones entró el videoarbit­raje. En dos acciones entró en el Levante-Barcelona, en las mismas que en el Sevilla-Atlético y el Osasuna-Alavés. Sólo actuó una vez en el Espanyol-Valencia, Madrid-Betis y Granada-Real Sociedad. El anterior récord estaba en las siete que se dieron en la 3ª jornada de la temporada pasada.

El videoarbit­raje se está mostrando más intervenci­onista este año. La pasada temporada a estas alturas se habían dado 41 intervenci­ones, ahora acumulan 49 y falta un partido por disputarse, el del Clásico de la jornada 10 aplazado al 18 de diciembre. Este incremento se debe a que desde el VOR (sala de videoarbit­raje) se entra en más acciones de interpreta­ción (en las que se requiere que el árbitro acuda a la pantalla). La pasada temporada acudieron 16 veces al monitor a estar alturas, ahora llevan 29.

El VAR ha apretado el acelerador en cuanto a intervenci­ones, pero no ha conseguido rebajar las polémicas y las quejas de los equipos. Hubo una acción muy sonada este fin de semana y deberá unificar un criterio el colectivo arbitral. Fue el penalti pitado a favor del Barcelona ante el Levante, que vino precedido por un fuera de juego previo de Griezmann. Esa posición ilegal del francés se dio 20 segundos antes de que señalasen la pena máxima y creó un nuevo debate en torno al VAR. ¿Cuánto tiempo atrás tiene que revisar el VAR una jugada? Un criterio que no viene completame­nte definido en el protocolo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain