AS (Galicia)

Mediapro ofrece 1,5 M€ para desconvoca­r la huelga

El grupo audiovisua­l y los clubes proponen un pacto global

- MAYCA JIMÉNEZ

La Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF) y Mediapro presentaro­n ayer un “pacto global por el bien del fútbol femenino y de sus jugadoras” con el que pretenden paralizar la huelga anunciada por las jugadoras para el 16 y 17 de noviembre en la Primera Iberdrola. Desde la Asociación, a la que pertenecen todos los clubes de la máxima categoría excepto Tacon, Barça y Athletic, se abren a negociar con la Federación, con la que ha protagoniz­ado varios enfrentami­entos en el último año, y proponen una solución económica a la situación de bloqueo del convenio colectivo. La propuesta está avalada por Mediapro, que estaría dispuesta a abonar los 1,5 millones adicionale­s para la firma del mismo.

Además de ofrecer el dinero para poder sacar adelante la firma de este histórico documento, primero en el fútbol femenino español y europeo, Mediapro “liberaría a la Asociación y sus clubes de los compromiso­s adquiridos” para que puedan negociar los derechos televisivo­s con la RFEF. A cambio de renunciar a los mismos y de su inversión de 1,5 millones de euros, la empresa dirigida por Jaume Roures obtendría los derechos de retransmis­ión de dos partidos por jornada de la Primera Iberdrola, que serían emitidos a través de GOL.

Para ponernos en contexto hay que remontarse al pasado mes de marzo, cuando la Asociación firmó con Mediapro un acuerdo televisivo para tres temporadas por valor de nueve millones. En esta cesión no entró entonces el Sevilla, que se sumó a los tres clubes que no pertenecen a la ACFF. Y, más tarde, se unió a ellos el Madrid CFF, que se desvincula por completo del mismo.

El acuerdo supuso una gran división entre los clubes de Primera, en la que se han sucedido varios episodios polémicos en este asunto, con el conflicto en la retransmis­ión del Clásico Barça-Atleti, que llegó incluso a los tribunales. La competició­n quedó dividida en dos bandos: el que estaba con Mediapro y el que no, inclinando su postura a la RFEF. El ente presidido por Luis Rubiales ofrece 500.000 euros a cada equipo de Primera y 100.000 euros a los de Segunda que le cedieran sus derechos. A esta propuesta se quiere sumar ahora la ACFF, que tiende la mano a la Federación en un gesto aplaudido por sindicatos como Futbolista­s ON, que ve positiva la medida propuesta por la patronal. “Ya no hay excusas para llegar a un acuerdo e, incluso, evitar una huelga que nadie quiere”, destacaron desde el sindicato.

Así, el pacto propuesto por clubes y Mediapro podría cambiar el rumbo de los acontecimi­entos, poniendo solución a los dos grandes problemas que atañen al fútbol femenino español: el conflicto por los derechos televisivo­s y la huelga por el convenio. Las sensacione­s son buenas pero, por el momento, la huelga en la Primera

Derechos de TV

 ??  ?? Reunión de la patronal y los sindicatos el pasado lunes en el Servicio Interconfe­deral de Mediación y Arbitraje (SIMA) en Madrid.
Reunión de la patronal y los sindicatos el pasado lunes en el Servicio Interconfe­deral de Mediación y Arbitraje (SIMA) en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain