AS (Galicia)

Catorce campeones de Sudáfrica 2010 continúan en activo

Cuatro siguen yendo a la Selección

- IVÁN CORDOVILLA

Año 2014. Estadio Vicente Calderón. Los jugadores del Atleti esperan en el autocar a los más tardones para irse al hotel de concentrac­ión. Un compañero avisa a Villa de que hay un chaval que pregunta por él. David le reconoce y le da su camiseta del Atleti con el 7 a la espalda y su apellido. Ese niño es el hijo de Raúl. El chaval se marcha a casa feliz apretando la camiseta rojiblanca del delantero que heredó de su padre el 7 de España.

Como habituamos en nuestro país, cuando Luis Aragonés le dio el 7 de España a Villa se montó un enfrentami­ento entre los partidario­s del Guaje y los partidario­s del entonces capitán del Real Madrid y la Selección. Lo de

'El 7 de España' era una patada en el culo de Villa destinada al Sabio de La Roja por su decisión de prescindir de Raúl. Esa bronca nunca llegó a ellos y meses después de darle su camiseta a su hijo, el asturiano coincidió con el madrileño en Nueva York, uno en el Cosmos y el otro en el New York City, y establecie­ron una relación entrañable y familiar.

En la sangre del Guaje, siempre orgulloso de ser astruriano y de ser hijo de un minero, además de glóbulos rojos y glóbulos blancos, hay una molécula que se llama GOL.

El máximo goleador en la historia de la Selección, el campeón del mundo y de Europa con La Roja, el 7 de España ha anunciado que cuelga las botas desde Japón, donde también ha hecho algún gol en el Vissel Kobe, como en el Sporting, el Zaragoza, el Valencia, el Barça, el Atleti, el Melbourne City, New York City y en la Selección, claro. Su gol ante Italia en Elche es la perfección al ejecutar una volea. Marcó golazos con pico y barrena. ¡Que te vaya bonito GuajeGol!

Excluyendo a Villa, que jugará sus últimos partidos en diciembre, hasta catorce ganadores del Mundial 2010 siguen jugando al fútbol y cuatro de los retirados son entrenador­es.

Casillas. Tras sufrir un infarto en mayo, ahora valora su futuro en el fútbol.

Ramos. Capitán y leyenda de la Selección: ya es el jugador con más partidos de la historia, 168.

Puyol. Retirado en 2014, en verano se le ofreció ser director deportivo del Barça.

Piqué. Aunque sigue en activo, dejó la Selección en 2018 tras 103 partidos.

Capdevila. Después de pasar por la India, Bélgica y Andorra, colgó las botas en 2017 y ahora es portavoz de relaciones institucio­nales en el Espanyol.

Xabi Alonso. Tras retirarse en el Bayern comenzó a formarse como entrenador. Pasó por el Infantil A del Real Madrid y ahora dirige al filial de la Real Sociedad en 2ªB.

Busquets. Uno de los pocos que sigue en activo y siendo parte de la Selección.

Xavi. Se retiró en Qatar y ahí ha continuado su carrera como entrenador del Al Sadd.

Iniesta. Dejó el Barcelona en 2018 para marcharse a Japón y allí ha sido compañero de Villa hasta ahora.

Villa. Jugó en Estados Unidos, Australia y Japón después del Atlético de Madrid. Ahora se retira tras anunciar que será propietari­o de un equipo en Nueva York.

Torres. Al igual que su pareja de ataque, se retiró en Japón el pasado mes de agosto.

Silva. Dejó la Selección en 2018 y ya acumula 410 partidos con el Manchester City.

Jesús Navas. Volvió al Sevilla en 2017 y ha recuperado su mejor nivel. Sigue en la Selección aunque estuvo cinco años sin ir convocado.

Llorente. Clave en la Juventus y el camino a la final de la Champions del Tottenham, juega en el Nápoles.

Pedro. Fichó por el Chelsea en 2015, donde roza los doscientos partidos.

Fàbregas. Ganó dos ligas en el Chelsea y una Europa League. Está en el Mónaco.

Albiol. Estuvo de 2015 a 2018 sin ir convocado, pero ha vuelto a la Selección.

Mata. Tuvo sus mejores años en el Chelsea y, contando también con los del Manchester United, ya lleva 365 partidos en Inglaterra.

Reina. Estuvo varias temporadas en el Nápoles, pasó por el Bayern y ahora es suplente en el Milán.

Javi Martínez. Fichó en 2012 por el Bayern, donde lleva 224 partidos.

Arbeloa. Su etapa en el West Ham fue un fracaso y se retiró en 2017.

Marchena. Fue director deportivo del Sevilla y ahora es ayudante en el filial.

Valdés. Fue elegido para ser entrenador del Juvenil A del Barcelona esta temporada, pero fue destituido a los 80 días por problemas con la directiva azulgrana.

 ??  ?? La Selección celebra la Copa del Mundo, que ganó en Sudáfrica.
La Selección celebra la Copa del Mundo, que ganó en Sudáfrica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain