AS (Galicia)

Semifinal a tiro con el billete al Preolímpic­o

Las Guerreras dependen de sí mismas: necesitan un punto, o que Suecia no gane

- ENRIQUE OJEDA

España aseguró su presencia en el Preolímpic­o al derrotar a Japón en un partido agónico que debió ganar con más claridad. Ainhoa Hernández fue la mejor de las españolas, una pivote imparable para la defensa local.

Aunque el historial de Japón en la élite internacio­nal sea menor, cualquier seguidor avisado sabía que el partido de ayer no iba a ser coser y cantar para las Guerreras, que acabaron ganando, sí, conquistan­do el objetivo para el que viajaron a Japón, el Preolímpic­o, pero que a algunas de las nuestras les costó canas aunque no lo reconozcan. Y no hubo más premio a tanta angustia porque Suecia apabulló (34-22) a una Rumanía tan ridícula que entristecí­a ver a una escuadra de ese calibre con errores de parvulario.

España ganó y sufrió, y volvió a tener unos momentos de tanto desconcier­to como ante Suecia, que dos días antes le había remontado a las Guerreras nueve tantos en 18 minutos. Pues ayer, en menos de seis minutos en la segunda parte, Japón se merendó los cinco goles que tenía la escuadra de Carlos Viver, aunque por calidad acabó ganando, pero no con la ventaja que se esperaba con lo que complica bastante la última jornada.

En el choque se produjeron algunas variantes tácticas españolas a tener en cuenta: jugar en ataque con dos pivotes renunciand­o a un extremo de entrada, no apostar por cambios de defensa y ataque con Nerea Pena en las dos funciones; la apuesta japonesa de jugar muchas acciones sin portera para buscar superiorid­ades.

Con todo, la clave de España, la que marcó las diferencia­s, fue la pivote Ainhoa

España puntúa: Si las Guerreras no pierden ante Rusia se clasifican para las semifinale­s. Rusia tiene el pase asegurado, como primera si no pierde hoy; España sería primera si vence. Si empata, segunda.

Si pierde España y Suecia no consigue los dos puntos ante Montenegro, las Guerreras también serían segundas de grupo.

España pierde y Suecia gana. En este empate a puntos, dado que entre ambas seleccione­s el partido acabó en tablas, hay que recurrir a la diferencia de goles totales. España empieza la última jornada con +18 tantos, mientras que Suecia lo hace con +12. Esos seis goles ya se reducen al menos a cuatro con la premisa básica (derrota y victoria). Es la horquilla a defender.

Hernández. Imparable. Hizo un estropicio a la defensa rival, y no sólo por los seis goles que marcó, porque sacó exclusione­s y forzó siete penaltis con un único fallo en el lanzamient­o. En un partido en que las extremos aportaron poco, ella fue la única de la segunda línea que se salió del guión.

Para las Guerreras los problemas llegaron cuando todo parecía controlado. Superada la igualdad que mandaba en el encuentro, con inferiorid­ad incluida, parecía que mandaban. Y vino el apagón: nueve pérdidas de balón casi consecutiv­as, y adiós ventaja. Como ante Suecia, cada balón regalado era un contragolp­e rival. Esa vía de agua le pasó factura a las Guerreras, que tardaron unos minutos en reaccionar pero ya con el choque igualado.

Por fortuna para la Selección siempre hay jugadoras que aportan para saltarse las previsione­s: ayer fueron las laterales derechos (Mireya González y Almudena Rodríguez) y especialme­nte Alicia Fernández, que fue de toda la primera línea la que mejor entendió la propuesta del uno contra uno que planteaba Japón. La gallega tiró para dentro aprovechan­do los bloqueos de Ainhoa, y anotó goles providenci­ales en momentos de agobio.

España se mantiene invicta ante Japón, pero esta vez le costó sudar ante un rival que apuesta por un balonmano diferente, rápido, siempre buscando las penetracio­nes o lanzando desde muy cerca de las defensoras. No le valió para vencer, pero sí para mantener la agonía hasta el final.

Apuros

Otra vez se perdió el rumbo durante diez minutos, aunque al menos dio tiempo para ganar

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain