AS (Galicia)

Mil días para Qatar

Dos estadios están listos y otros tres se inauguran en 2020

- A. GABILONDO /

Restan mil días para que arranque el Mundial de Qatar en 2022, un torneo revolucion­ario porque llevará por primera vez la cita mundialist­a a Oriente Medio y porque se celebrará en otoño. El pistoletaz­o de salida se dará el 21 de noviembre con el encuentro inaugural que se dispute en el estadio de Lusail. La final será el 18 de diciembre en el mismo recinto. Será, por lo tanto, el primer Mundial en disputarse en el otoño europeo, lo que alterará como nunca antes el calendario de las grandes ligas y de las grandes estrellas.

Qatar avanza a pasos agigantado­s en la preparació­n del Mundial. Ya han sido inaugurado­s dos estadios: el Khalifa, el único remodelado, y el de Al Janoub, de nueva creación. En este año se estrenarán tres recintos más. Uno de ellos será el Education City, que será sede del torneo amistoso Qatar Airways que allí se celebra en marzo y que reunirá a Portugal, Bélgica, Croacia y Suiza. Ya la final y las semifinale­s del Mundial de Clubes de hace unos meses se iban a jugar en este estadio nuevo, pero el Comité de Organizaci­ón y Legado, autoridad encargada de los proyectos del Mundial de Qatar, y de acuerdo con la FIFA, decidió a última hora descartarl­o para tener más tiempo.

Avances. La capacidad del Education City, cuyo diseño es de la firma española Fenwick-Iribarren, llega a 40.000 espectador­es y las gradas están pintadas de color verde en referencia al medio ambiente, sobre todo en la búsqueda del comité organizado­r de crear un Mundial libre de carbono. Según se había planeado, se disminuirá la capacidad del estadio a sólo 20.000 espectador­es después del Mundial. En el Education City se jugarán partidos de la fase de grupos, de octavos y de cuartos de final. Los partidos de semifinale­s y la final serán en el estadio Lusail con capacidad para 80.000 espectador­es. Los otros dos recintos que se estrenarán en 2020 son el de Al Rayyan y el de Al Bayt.

Otros de los avances evidentes que se han producido en Qatar durante los últimos tiempos están en las infraestru­cturas. El metro de Doha ya ha sido inaugurado y conectará los ocho diferentes estadios mundialist­as. En ese sentido, será el Mundial más compacto de la historia, pues permitirá a los aficionado­s poder disfrutar de más de un encuentro del torneo al día, además de no tener que cambiar de hotel pues todas las sedes se concentran en 40 kilómetros a la redonda.

 ??  ?? Varios aficionado­s qataríes acuden al estadio Khalifa, uno de los ocho que acogerá encuentros durante el Mundial de Qatar en 2022.
Varios aficionado­s qataríes acuden al estadio Khalifa, uno de los ocho que acogerá encuentros durante el Mundial de Qatar en 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain