AS (Galicia)

Vuelve la magia

La NBA retoma hoy la temporada 2019-20 con los dos primeros partidos oficiales en Walt Disney World

- JUANMA RUBIO /

El sueño de la burbuja de Disney, casi una quimera hace poco más de dos meses, se hizo primero tangible con el desembarco de las franquicia­s (hace tres semanas) y la disputa de los amistosos de puesta a punto. Y a partir de esta noche será oficial: Pelicans-Jazz (00:30 hora española, con la duda del mediático Zion Williamson) y Lakers-Clippers (03:00), el descomunal duelo de los dos gallos angelinos, serán los primeros partidos de fase regular de la NBA en Walt Disney World (Orlando).

Por ahora, la burbuja sanitaria funciona y la competició­n, suspendida el 11 de marzo, va a regresar siguiendo sin sobresalto­s el plan previsto. Lo hace después de muchos problemas, de muchas paladas contracorr­iente, de lidiar con la sombra del fracaso, con la agitación de las protestas sociales en Estados Unidos y, claro, con el azote constante del coronaviru­s en un país que bate récords de contagios y que supera las 150.000 muertes sin políticas claras ni dirección unívoca. Un desastre colosal al que ha plantado cara una NBA que se reinicia en Florida, el segundo estado tras California que ha superado los contagios de Nueva York. El reto era hercúleo, ya no solo cuestión de dinero a pesar de que la cancelació­n habría llevado las pérdidas a la frontera de los 2.000 millones de dólares para una Liga que genera unos 8.000 al año. Se salvará un buen pedazo de los contratos televisivo­s, pero la ausencia de público y los costes de crear y mantener la burbuja son tan altos que el comisionad­o Adam Silver aseguró que esto ya no era por los libros de cuentas sino que se trataba de hacer lo que hay que hacer. Y lo que hace la NBA es organizar partidos de baloncesto con los mejores jugadores del mundo. Hoy vuelven.

Desde esta noche y hasta el 14 de agosto, los 22 equipos (sobre 30 totales) concentrad­os en el complejo de Walt Disney World jugarán 88 partidos de fase regular a los que seguirá un cruce para definir unos playoffs con formato clásico, dieciséis equipos y series al mejor de siete, y que comenzarán el 17 de agosto. La final arrancará el 30 de septiembre y terminaría si hay séptimo encuentro el 13 de octubre, casi en lo que deberían haber sido, sin pandemia, las vísperas del inicio de la temporada 2020-21. No en vano el regreso de la Liga se aprobó el 4 de junio, el día en el que tendría que haber arrancado la final.

Desde hoy, Lakers, Clippers y Bucks tratarán de confirmars­e como favoritos, los Raptors defenderán su título y Rockets, Sixers, Nuggets o Celtics buscarán dar una sorpresa formidable. Es la NBA, esta vez sin público y sin viajes de lado a lado de EE UU. Concentrad­a en Disney World, el gran parque de casi 100 kilómetros cuadrados que aísla a la Liga en tres hoteles (Gran Destino Tower, Grand Floridian y Yatch Club) que están a menos de un cuarto de hora del World Wide of Sports, el enorme complejo polideport­ivo de ESPN

(socio televisivo de la NBA y propiedad de Disney) con tres canchas de baloncesto perfectame­nte equipadas para la retransmis­ión televisiva. Todo está listo: hoy vuelve la magia.

Estreno Los Pelicans se miden con los Jazz y los Lakers de LeBron, con los Clippers

Florida Por ahora, la burbuja funciona en una zona castigada por el virus

Finales El 13 de octubre es la fecha límite para el final de temporada

 ??  ?? Mickey y Minnie Mouse, el pasado verano durante la inauguraci­ón del NBA Experience, un espacio dedicado al baloncesto en el complejo de Walt Disney World.
Mickey y Minnie Mouse, el pasado verano durante la inauguraci­ón del NBA Experience, un espacio dedicado al baloncesto en el complejo de Walt Disney World.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain