AS (Galicia)

MIGUEL MUÑOZ

- MARTIN C. A. FORJANES /

A finales de los 50, Bernabéu decidió sustituir a Fleitas Solich por Miguel Muñoz: el técnico dirigía al Plus Ultra, entonces filial blanco. Estaría hasta 1974 como técnico del primer equipo: dos Copas de Europa, nueve Ligas, dos Copas y una Interconti­nental fueron su legado.

AMANCIO

Jugador del Madrid desde 1962 hasta 1976, año en el que se retiró, modeló a La Quinta del Buitre, con la que ganó la Liga de Segunda (1984).

DEL BOSQUE

Otro hombre de la casa, dirigió al Castilla (19871990). Y al primer equipo desde 1999 a 2003, pero tuvo pasos en la 93-94 (12 partidos) y 95-96 (un encuentro): dos Ligas, dos Champions, una Interconti­nental, una Supercopa de Europa y otra de España.

GARCÍA REMÓN

Relevó a Del Bosque en el Castilla (1990-93) e hizo lo mismo con Camacho en 2004: dirigió a los blancos en 19 partidos. Le suplió Luxemburgo.

LÓPEZ CARO

Suplió a Luxemburgo en 2005. Llevaba en el Castilla desde 2001. Cogió al equipo en la quinta posición y lo llevó al subcampeon­ato de Liga.

RAFA BENÍTEZ

Ayudante de Del Bosque en el filial blanco (199395) fue fichado como relevo de Ancelotti en 2015: estuvo 24 partidos dirigiendo al Madrid.

ZINEDINE ZIDANE

Suplió a Benítez y su carrera es brutal: es el segundo entrenador blanco con mayor número de títulos ganados: 11. En el Real Madrid Castilla estuvo desde 2014 hasta que aceptó el puesto de primer entrenador en 2016.

JULEN LOPETEGUI

Fichado con polémica días antes del Mundial de 2018 como relevo de Zidane, apenas dirigió 14 partidos al primer equipo (entre todas las competicio­nes): seis triunfos y seis derrotas. Al Castilla le dirigió en Segunda B.

SANTIAGO SOLARI

Tres campañas en el filial y 32 partidos con el primer equipo, pero tras caer en Copa y Champions, fue relevado. Ganó un Mundialito.—AGUSTÍN

El Madrid se frota las manos pensando en el futuro. Raúl y sus Juveniles de la Generación Z blanca (Miguel Gutiérrez, Arribas, Latasa...) cumplieron una de las aspiracion­es de la entidad, ser campeones de Europa de Juveniles ganando la primera UEFA Youth League para el club. Una camada que el Madrid tiene a buen recaudo. La mayoría tienen contratos largos (algunos hasta 2024) y pasarán a estar bajo el ala de Raúl en el Castilla. Futbolista­s ya de por sí cotizados como Blanco, castillist­a ya la temporada pasada, han salido aún más reforzados.

Blanco fue el mejor del Castilla del curso pasado junto a

■ Hay un grupo de futbolista­s que han estado entre los 21 elegidos que han conquistad­o el título en Nyon pero su futuro pasa por seguir creciendo en el Juvenil A porque la temporada pasada pertenecie­ron a uno de los dos Juveniles inferiores. Es el caso llamativo del benjamín del grupo, Israel Salazar. Sala tiene 17 años, es el realizador más prolífico de toda La Fábrica (este curso sobrepasó los 150 goles en cuatro años) y Raúl le ha llamado algunas ocasiones con el Castilla. Saltará del Juvenil C al Juvenil A y no habrá prisa con él porque el Castilla tiene el puesto de delantero centro cubierto con Pedro (vuelve de una grave lesión de rodilla) y Latasa. Al Juvenil A también pasarán, en principio, tres campeones que viajaron siendo del Juvenil B. Se trata del portero Lucas Cañizares y los defensas Alcázar y Carrillo. También el delantero granadino Aranda y el extremo Peter, una apuesta de la entidad, que le blindó hace tiempo hasta 2023 con contrato profesiona­l. Todos ellos afrontarán el reto de defender la corona europea a las órdenes del nuevo entrenador del Juvenil A, Jorge Romero. Un técnico que llega del Alcorcón B avalado por el nuevo director de la cantera blanca, Manu Fernández, y su mano derecha, Abián Perdomo. El Juvenil B, que también suele surtir con algunos de sus jugadores más notables al equipo de la Youth League, estará bajo la batuta de Javier Vázquez, que llega del Adarve.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain