AS (Galicia)

Las cuentas del Madrid

Los blancos pasan si ganan ● Si caen, tendrán que esperar ● Llull ha viajado

- RICARDO GONZÁLEZ

Hay tanta emoción en la Euroliga que hoy a las diez de la noche, después del último de los últimos duelos decisivos del Madrid en un final de fase regular agónico, quizá haya que seguir esperando a mañana o al próximo lunes, a que el Zenit complete su calendario, para saber si está dentro o fuera del playoff. La única certeza es que los blancos dependen de sí mismos, que si ganan en pista del Fenerbahçe estarán clasificad­os para cuartos por noveno año seguido. Luego pueden ser quintos (si el Barça vence al Bayern mañana) y se cruzarían con el cuarto, el Armani, sin la ventaja de cancha, o sextos y les esperaría como tercero uno de los favoritos, el Efes (aún podría ser el CSKA tercero en lugar de segundo como parece, pero para eso el equipo ruso debe perder sus dos partidos, el de hoy ante el Villeurban­ne y el aplazado del próximo miércoles contra el Panathinai­kos, ambos en Moscú, y que el Efes venza en Milán).

Si gana el Madrid esta tarde se clasificar­á para cuartos. Acabará quinto si cae el Bayern mañana en el Palau y sexto si vence el equipo alemán.

Si pierde hoy, estará eliminado si el Zenit gana los dos partidos que le restan. Si tropieza en uno, el Madrid será octavo y se medirá al Barça.

Si los de Laso caen en el Ulker Sports, necesitará­n un tropiezo del Zenit en casa, o bien mañana frente al Maccabi o el lunes ante el Panathinai­kos en un encuentro aplazado de la jornada 6 (es decir, de finales de octubre). Esto puede diferir el desenlace en 72 horas. Al menos, no hay lugar a las especulaci­ones poco deportivas, ya que todos los implicados entre los diez primeros necesitan ganar para alcanzar sus objetivos. Todos menos el Barça, que ya es líder pase lo que pase. “Es ilógico que no haya un horario unificado en la última jornada”, critica Dusko Ivanovic, implicado como entrenador del Baskonia.

Si el Madrid pierde hoy pero acaba pasando porque el Zenit falla, solo podrá ser octavo y su rival en cuartos… el Barcelona.

Para el cara a cara con el Fenerbahçe, que aún puede terminar cuarto y tener el factor cancha, quinto, sexto o incluso séptimo, Llull ha viajado tras un mes y medio lesionado. Solo se han quedado en casa Vukcevic y Randolph, por lo que Laso hará dos descartes. En los de Kokoskov, Vesely (MVP de la Euroliga en 2019) es baja, Ulanovas tampoco jugará y De Colo (rodilla) es duda, aunque los medios turcos dicen que llegará. El serbio Guduric, fichado en diciembre y fundamenta­l en la reacción del equipo, también arrastra molestias.

En la jornada 15, el Fenerbahçe era penúltimo en la Euroliga con diez derrotas. Desde la 16, la del debut de Guduric, es el mejor equipo junto con el Efes con un espectacul­ar balance de 15-3. Además del serbio, O’Quinn se incorporó en enero. “Tienen mucho físico en todas las posiciones, grandes anotadores como De Colo y la llegada de Guduric y O’Quinn les ha dado una dimensión diferente”. El técnico blanco dice que anda “tranquilo” porque ve a todos sus jugadores “muy metidos”.

■ La fase regular no acabará hasta el próximo miércoles por los aplazados.

 ??  ?? Los jugadores del Madrid se conjuran en el centro de la pista después de vencer el pasado viernes al Olympiacos en el WiZink Center.
Los jugadores del Madrid se conjuran en el centro de la pista después de vencer el pasado viernes al Olympiacos en el WiZink Center.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain