AS (Galicia)

1º ESPANYOL 71 PTOS. 2º MALLORCA 68 PTOS. “Van a subir los dos directos. Son los más regulares”

-

■ “Estoy convencido de que los dos van a ascender directos. Son los más regulares. La pequeña crisis que sufrió el Espanyol fue un poco más larga que las dos mini-crisis que tuvo el Mallorca, en las que sólo hizo un punto de nueve. Pero ni siquiera fueron enlazadas. Es normal que esto suceda a lo largo de la temporada. Sus perseguido­res no supieron aprovechar esos pequeños lapsus. El Espanyol hace valer que tiene el mayor presupuest­o. Tiene jugadores de Primera. Si te puedes gastar 20 millones en un delantero, 10 millones en un central, 12 en un extremo… Está al alcance de muy pocos. Son jugadores de Primera que están rindiendo bien, porque no todos se adaptan al cambio de división. Van muy sobrados. Vicente Moreno es un entrenador que ordena muy bien sus equipos.

El Mallorca no es el segundo mejor presupuest­o, pero también acertó con el fichaje de Luis García Plaza. Tuvo un hándicap que no tuvo el Espanyol que retuvo a Raúl de Tomás y, sin embargo, ellos perdieron a Budimir que fue su máximo goleador en Primera. Es más bloque, es el equipo menos goleado, pero no hay una mala relación entre los goles en contra y los goles a favor. En Segunda recibiendo pocos goles y si vas marcando, alcanzas la regularida­d que te permite estar arriba y ascendiend­o. Para mí son dos clubes que tienen que estar siempre en Primera”.

SU PASADO ESPAÑOLIST­A. “Fue mi comienzo. Lo difícil no fue llegar, sino mantenerse. Le debo todo. Estuve cinco años. Fue el impulso para continuar jugando en Primera 20 años. Vivimos momentos fantástico­s. Jugamos una final de la UEFA, cuando la UEFA la jugaban el segundo, el tercero y el cuarto de los grandes campeonato­s. En una Liga quedamos terceros y le amargamos la vida al Madrid y al Barça”.

SU PASADO EN EL MALLORCA. “Desde los 30 años hasta que me retiré sólo firmaba de año en año. No me daban ni dos. En el Mallorca también fue así. Tenía que demostrar cada año que les servía. Nunca me lo tomé como un problema. Tenía mucha confianza en mí mismo. Era muy profesiona­l. Desde que estaba en el Espanyol siempre me preparaba por mi cuenta al margen de lo que hacía con el equipo. Eso facilitó mi longevidad futbolísti­ca. Lo del entrenador personal yo lo hacía desde los 20 años. No tuve tampoco muchas lesiones. Me fichó Alemany y el entrenador era Héctor Cúper. Cuando llegué a Palma, el Mallorca venía de quedar quinto y jugar la final de la Copa del Rey. Aquello parecía difícil de igualar, pero lo mejoramos. Quedamos terceros y llegamos a la final de la Recopa. Luego ganamos la Copa del Rey. Después llegó Luis Aragonés, coincidimo­s por tercera vez en mi carrera. Hicimos un tercer puesto con la máxima puntuación de la historia del club”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain