AS (Galicia)

“Incorporar a Ucrania no va contra nadie”

- JOAQUÍN MAROTO

La sede de la UEFA fue el lugar elegido para la presentaci­ón del acuerdo alcanzado con Ucrania para incorporar­la a la Candidatur­a de España y Portugal de cara al Mundial 2030. Luis Rubiales se muestra satisfecho y no rehúye ninguno de los temas candentes que atañen a la Federación. Luis Rubiales

El presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Manuel Rubiales Béjar (Las Palmas de Gran Canaria, 23 de agosto de 1977), presentó en la sede de la UEFA la Candidatur­a Ibérica, “corregida y aumentada porque ahora pasa a ser un proyecto europeo con la incorporac­ión de Ucrania”, y repasó en una entrevista con AS todos los asuntos candentes del fútbol español, desde la revolución en el fútbol femenino hasta los árbitros pasando por la Superliga, el Mundial y Luis Enrique.

—-Ha revelado que el Rey, Felipe VI, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acogieron con entusiasmo la incorporac­ión de Ucrania al proyecto de España y Portugal para organizar la Copa del Mundo de 2030. ¿Cómo fue ese contacto?

—-Por los cauces que tenemos abiertos tanto con la Casa Real como con Moncloa. Se les comunicó a ambos y recibieron el mensaje con agrado porque responde al sentir general de la sociedad española.

—-¿Ayudará esto para la paz?

—-Creo que es un mensaje potente a todo el mundo de esperanza y de paz. Incorporar a Ucrania no va contra nadie, va a favor de lo que el deporte puede hacer para ayudar.

—-La verdad es que esto ha sorprendid­o, pero también ha servido como paréntesis para toda la polémica reciente, por ejemplo con la Selección Femenina. ¿Cómo lleva el asunto?

—-He mantenido conversaci­ones con algunas jugadoras y es verdad que me hicieron algunas críticas sobre Jorge Vilda, pero también me dijeron que el selecciona­dor había tenido un trato personal exquisito con todas ellas. Por lo tanto, escuchando esto y sabiendo de la calidad personal y profesiona­l de Jorge Vilda, que ha rechazado dos ofertas para entrenar por el triple de lo que cobra en la Federación, tomé una postura que responde al principio de jerarquía que hay que respetar en cualquier trabajo. Y en el fútbol esa autoridad la tiene el entrenador. Él decide las convocator­ias y los sistemas, y no al revés. Jorge Vilda cogió a la Selección en el puesto 20 y ahora está en el siete y ha sido campeón de Europa y del mundo en categorías inferiores. Todo es mejorable, pero Vilda está haciendo un buen trabajo. Respeto todas las posturas y respeto el diálogo, pero nuestra decisión ha sido la más democrátic­a y la más lógica.

—-¿Y si las internacio­nales pidieran perdón públicamen­te?

—-No quiero hablar de hipótesis. Este era un asunto que se podría haber resuelto de puertas adentro, pero la Federación lo tuvo que hacer público porque cuando alguien renuncia a ir con la Selección, o le pone condicione­s, no queda otra. La pregunta es: ¿hay jugadoras en España que quieran vestir la camiseta de la Selección sin ningún tipo de condición y con la garantía de un trato profesiona­l y correcto? Pues mientras haya jugadoras dispuestas, habrá Selección.

—-Usted fue jugador y ha tenido varios entrenador­es. Cuando alguno no le gustaba, ¿qué hacía?

—-He sido jugador y durante muchos años también capitán y no hay un entrenador al que vea y no nos llevemos una alegría. Nunca, ni ningún compañero ni yo mismo, hemos tomado la decisión de ir a hablar con un presidente para cuestionar los métodos de ningún entrenador. Y quiero dejar algo muy claro: esto no es una cuestión de género, es un tema de jugadores y entrenador­es y de respetar los códigos del vestuario. Mi último mensaje a las futbolista­s fue mantener el diálogo conmigo y con el selecciona­dor, pero a partir de eso imposicion­es o condicione­s para vestir la camiseta de España yo, la verdad, es que creo que cualquiera que venga a vestir la camiseta de la Selección, sea mujer u hombre, tiene que ir encantado de representa­r a su país.

—-Falta poco más de mes y medio para el Mundial de Qatar, ¿qué espera de España?

—-Espero un Mundial competido donde segurament­e haya sorpresas. Pero tengo confianza porque creo que España está entre los seis u ocho favoritos. Pero solo ganará un país. España es una Selección difícil de ganar porque tiene mucho tiempo el balón y es un equipo que tiene el descaro de los jóvenes y la experienci­a de los veteranos, y todos, unos y otros, con mucha calidad. España tiene un sello indiscutib­le que le ha dado Luis Enrique y seguro que nadie quiere tenernos como rival, pero se puede ganar y perder. Pero estoy seguro de que haremos un buen Mundial.

—-¿Le gustaría que siguiera Luis Enrique tras el Mundial?

—-Estoy encantado con él y sé que él lo está con la Federación, pero hemos quedado en

Femenina “No es una cuestión de género, es de respetar los códigos del vestuario”

Jorge Vilda “Rechazó dos ofertas que le triplicaba­n lo que cobra aquí”

Supercopa “Por ella el fútbol modesto pasa de recibir diez millones a más de cien”

sentarnos después del Mundial. Los entrenador­es dependen de los resultados, pero con Luis Enrique no es solo una cuestión deportiva. Más allá de los resultados, Luis Enrique ha construido un equipo dando confianza a jugadores que solo eran un proyecto y hoy son una realidad. Nos ha devuelto al primer nivel, al de las grandes Seleccione­s.

—-La Supercopa de España en Arabia Saudí ha traído mucho dinero, pero también mucha polémica...

—-Ha habido polémica porque han salido informacio­nes poco rigurosas. La Supercopa ha sido muy importante para el fútbol modesto español, que ha pasado de recibir diez millones a más de cien. Entiendo que pueda haber opiniones discordant­es, pero hemos hecho lo mejor para el fútbol español.

—-La Fiscalía Anticorrup­ción está investigan­do el acuerdo con Arabia Saudí. ¿Qué le han pedido?

—-Toda la informació­n que han pedido se la dimos en su día. Porque está saliendo ahora, pero hace cuatro meses que nos pidieron los documentos y se los dimos en 24 horas.

Ha pasado este tiempo y no han formulado ni acusación ni querella contra la Federación, y eso es un hecho importante. Tengo la tranquilid­ad de haber actuado con plena honestidad. —-¿Cómo maneja ser vicepresid­ente de la UEFA y tener a los dos principale­s clubes de España, Real Madrid y Barcelona, unidos por la Superliga? —-Estoy de acuerdo con el Madrid y con el Barça en la mayoría de las cosas, pero no en el tema de la Superliga. He sido sincero con ellos desde el primer momento y saben que desde la Federación vamos a defender el proyecto europeo de la UEFA. A partir de aquí deseo que cualquier propuesta que hagan sea dentro del modelo actual. En la Federación estamos orgullosos de tener a

Luis Rubiales, Andriy Pavelko y Fernando Gomes, presidente­s de la Federación española, ucraniana y portuguesa, respectiva­mente, presentaro­n en la sede de la UEFA en Nyon, con lo que eso supone a nivel de puesta en escena, la propuesta para la candidatur­a del Mundial 2030, que incorpora a Ucrania. “Nos abrimos a los necesitado­s. Es la candidatur­a de todos”, expusieron.

Anticorrup­ción “La informació­n se dio en 24 horas, no hay ni acusación ni querella”

EL DETALLE

dos de los clubes más importante­s del mundo, pero en el tema de la Superliga conocen mi posición y me voy a mantener firme.

—-¿Ceferin sabe que el Real Madrid y el Barcelona, juntos y unidos, son como mínimo tan fuertes como lo pueda ser la UEFA?

—-No entro en esa valoración. Ceferin es el presidente del fútbol europeo y es un hombre firme, pero también dialogante. El que ha decidido llevar la Superliga al Tribunal de Luxemburgo no ha sido él.

—-¿Si le dieran los árbitros a LaLiga cree que Javier Tebas se quedaría más tranquilo?

—-Eso va contra el Reglamento. De hecho en España hay una anomalía. Somos la única Federación del mundo, de las 211 que tiene la FIFA, en el que LaLiga está integrada en el Comité de Designació­n de los árbitros. Ni una Liga ni un club deben formar parte de un órgano así, por una cuestión de gobernanza y equilibrio. Por lo tanto, en este tema tenemos un déficit en España que deberíamos tratar de resolver lo antes posible. Ahora mismo, en nuestro país, el Comité de Designació­n arbitral está formado por un representa­nte de la Federación, otro de la Liga y un tercero nombrado por el CSD, y eso debería ser íntegramen­te de la Federación como pasa en las otras 210 federacion­es de la FIFA. Es una anomalía que solo pasa en España, que nos encontramo­s al llegar y en la que trabajarem­os para que se corrija.

—-¿Cómo van sus asuntos con Tebas?

—-He tomado la decisión de centrar todas mis energías en los proyectos del fútbol español, por el Mundial, por la Candidatur­a Ibérica, por la Copa del Rey... En estos asuntos es donde voy a volcarme. No voy a desgastarm­e en nada ni en nadie que no sean las cosas que de verdad son importante­s para el fútbol español.

Árbitros “Es una anomalía que LaLiga esté en el Comité de Designació­n”

 ?? ?? Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, ayer en Nyon.
Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, ayer en Nyon.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain