AS (Galicia)

Una guerra fría en Suzuka

Verstappen puede resolver el título en Japón con el techo presupuest­ario de Red Bull en 2021 como debate de fondo

- JESÚS BALSEIRO

Tres años después, la Fórmula 1 regresa al circuito favorito de una amplia mayoría de los pilotos, Suzuka, y al hogar de los fans más inclasific­ables del planeta. Además, el GP de Japón puede ser decisivo en 2022: Verstappen tiene sólidas opciones de proclamars­e campeón del mundo este domingo con cuatro carreras aún por disputarse. La cuenta del neerlandés es sencilla y se puede saldar por la vía rápida: si gana y hace la vuelta rápida, no importa lo que hagan Leclerc y Pérez porque habrá asegurado el bicampeona­to. Si no, necesita sumar ocho puntos más que el monegasco y seis más que el mexicano para sentenciar matemática­mente su segundo título.

Al campeonato como organizaci­ón le conviene un desenlace en Austin. Por horario, el prime time en Europa y sobre suelo norteameri­cano (casa de Liberty Media) en lugar de la trasnochad­a madrugada nipona. También por sostener la emoción dos semanas más, si es que se puede hablar en esos términos de un liderato, el de Max, con una centena de puntos de ventaja desde el verano. A Red Bull sí le satisface una conclusión en Suzuka: el circuito es propiedad de Honda y los nipones fueron socio indispensa­ble del título en 2021, con una unidad de potencia que por primera vez desequilib­ró a Mercedes y ahora parece la referencia.

En teoría, desde 2022 los motores son gestionado­s de manera independie­nte por la fábrica de Milton Keynes. Pero se trata de una formalidad burocrátic­a: en realidad son los mismos propulsore­s del año pasado y Honda brinda soporte técnico al equipo energético. De hecho, ayer se anunció que la marca estrecha sus vínculos con la escudería y regresará a la carrocería del RB18, también del Alpha Tauri, a partir de este fin de semana. Hasta ahora, la única presencia de los japoneses era a través del logotipo de HRC.

El Gran Circo llega a Japón con un ambiente enrarecido en el paddock. En las últimas semanas se avivó el rumor cierto de que Red Bull se excedió en el tope presupuest­ario de la temporada 2021, además de otro equipo (que es Aston Martin). Se habla de una infracción menor, que según el reglamento es aquel desvío inferior al 5% del techo de gasto (unos 7,2 millones sobre 145 millones de dólares). Y aunque el reglamento financiero de la FIA contempla sanciones variadas (desde la multa económica hasta la exclusión del campeonato), parecía claro que se trataría de un asunto leve y con fácil resolución.

Sin embargo, y por ahora, el caso sigue siendo opaco. Se esperaba un informe detallado ayer, pero la FIA confirmó que “el análisis de los datos financiero­s enviados es un proceso largo y complejo que concluirá con una publicació­n el lunes, 10 de octubre, a la vez que resalta que “todos los equipos han colaborado” y cuestiona la “significat­iva e infundada especulaci­ón en relación con este tema”. Pero no hay datos públicos todavía. Quizás resulta más fácil gestionar el embrollo de puertas para adentro y presentarl­o en público cuando ya esté zanjado para no enturbiar el desenlace de la temporada 2021, ya embarrado por el coche de seguridad que dio el título a Verstappen en Abu Dabi e hizo perder el puesto a Michael Masi, director de carrera entonces.

En Singapur, Christian Horner deslizó que no era casualidad que Mercedes y Ferrari airearan este debate cuando el neerlandés está a punto de resolver la temporada. Toto Wolff y Laurent Mekies presionaro­n cuando tuvieron micrófonos delante, aunque el francés no señalara con el dedo. Mercedes, Red Bull y Ferrari están en guerra fría permanente y cuando uno muestra sus debilidade­s, los otros dos atacan. Wolff y Horner fueron muy duros con Binotto cuando la investigac­ión del motor Ferrari en 2019 se saldó con un acuerdo confidenci­al. Ahora, Brackley y Maranello pueden tener motivos para caldear el paddock. Unos, porque perdieron el título contra ellos después de siete temporadas en 2021. Los otros, porque lo van a perder en 2022.

HORARIOS

 ?? ?? Max Verstappen se prepara, sentado en su Red Bull, para salir a la clasificac­ión del GP de Italia disputada el pasado 10 de septiembre en el circuito de Monza.
Max Verstappen se prepara, sentado en su Red Bull, para salir a la clasificac­ión del GP de Italia disputada el pasado 10 de septiembre en el circuito de Monza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain