AS (Galicia)

“El oro fue muy grande, pero hoy no sirve de nada” Jaime Pradilla

- J. BURGOS / LA ENTREVISTA

Jaime Pradilla (Zaragoza, 2001) se expresa igual que juega. Con una tranquilid­ad y un poso impropios de su edad, relata su experienci­a vivida en el Eurobasket y desgrana lo que le viene por delante. Los que le conocen bien, dicen de él que “es una esponja”. El Eurobasket, a las órdenes de Scariolo, ha sido un máster para este ala-pívot de 2,05, al que muchos ven como el nuevo Felipe Reyes de la Selección.

—¿Cómo ha aparcado el Eurobasket y ha puesto todos sus sentidos en el Valencia?

—Lo he hablado mucho con Fer (San Emeterio). Y decimos: ‘Ahora es lo más difícil’. Es complicado llegar aquí, después de estar 50 días con la Selección. Ellos han trabajado dos meses en pretempora­da, han hecho un grupo de trabajo muy bueno y aunque parezca mentira, tienes que ir integrándo­te. Y lo más importante: debes saber que el oro del Eurobasket fue muy grande, pero hoy ya no sirve de nada.

—¿Cómo de cambiada se ha encontrado la plantilla?

—Ha cambiado todo mucho. Tenemos una plantilla larga porque jugamos Euroliga y hay muchos jugadores que no nos conocíamos y estamos empezando a hacerlo. Tampoco yo conocía a Álex, por ejemplo, y eso es más complicado.

—¿Qué objetivo personal se plantea esta temporada?

—El club siempre quiere estar arriba y estar compitiend­o por todo. Mis objetivos siempre coinciden con los del club. Yo soy una persona que necesita competir todos los días. Es mi día a día. Tenemos que competir e intentar ganar algún título para la afición.

—Con todo lo que ha vivido este verano, ¿cree que hoy es mejor jugador?

—He aprendido muchas cosas y me han venido bien, sobre todo en el tema de ir madurando como jugador y como persona. Y luego técnicamen­te, el hecho de estar con Sergio Scariolo, con Rudy, con Willy, gente top... pues al final te ayuda mucho. En un Eurobasket están los mejores de Europa y enfrentart­e a ellos te ayuda a seguir mejorando. Y una de las cosas de las que más he aprendido es el trabajo que se ha ido haciendo para que la Selección fuera un grupo de amigos.

—Fue un Eurobasket con muchas estrellas NBA. ¿Se plantea dar el salto algún día?

—No lo tengo en la cabeza porque no toca ahora mismo. Lo que toca es estar centrado en el Valencia. Pero bueno, todos los niños que juegan al baloncesto tienen ese sueño. Ojalá poder ir para allá algún día y que las cosas vayan tan bien para poder hacerlo.

—¿A dónde puede llegar este Valencia?

—El objetivo es competir en todos los partidos, que la afición salga del pabellón y diga: hemos ganado, vale perfecto; o hemos perdido, pero hemos competido. Lo importante es cómo salga el aficionado. Si sale contento es lo más importante.

—¿Cómo se afronta esta Euroliga sin ninguna exigencia a nivel clasificat­orio?

—El club tiene que marcarse objetivos. Hace dos temporadas nos marcamos estar entre los ocho primeros. No lo conseguimo­s, por poco, pero era un gran objetivo. Ahora aún no se sabe nada, pero creo que podemos seguir peleando por entrar en el playoff de la Euroliga.

Evolución “Estar con Scariolo, Rudy, Willy, gente top... te ayuda a mejorar”

Euroliga “Podemos seguir peleando por entrar en el playoff”

 ?? ?? Jaime Pradilla, con la medalla de oro del Eurobasket.
Jaime Pradilla, con la medalla de oro del Eurobasket.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain