AS (Las Palmas)

El Madrid no puede con los grandes de Europa

Entre De Colo y Teodosic le anotaron 51 puntos Rivers no bastó

- RICARDO GONZÁLEZ

El Madrid tampoco pudo con el CSKA. Octava derrota en nueve partidos esta campaña ante los mejores del continente. Buen inicio y desplome final. Sergio Rodríguez dio 13 asistencia­s, pero los errores, incluidas 17 pérdidas, mataron a los de Pablo Laso.

Del espejismo inicial al dominio del CSKA de cabo a rabo. Sólido, como el pequeño gran pívot Hines. Más bloque frente a un Madrid que se busca sin Llull y Rudy y no se encuentra. Una de cal y dos de arena en pleno ajuste. Los errores, muchos tontos (incluyan ahí varias de las 17 pérdidas de balón), le condenaron. Falta sinergia de grupo. Derrota prevista, derrota sellada. No hubo sorpresa. El octavo traspié del curso en nueve partidos ante uno de los grandes, ante uno de los adversario­s que peleará por los títulos. De la lista solo ha vencido al Fenerbahçe.

El francés De Colo, ejemplo mayúsculo de jugador total en el perímetro, quebró al Madrid (28 puntos, 7 asistencia­s y 29 de valoración) y el serbio Teodosic se unió a la fiesta, aunque su gesto rancio nunca invite a celebracio­nes (23, 7 y 29). Entre los dos pusieron el broche, el 10-0 de parcial —cinco tantos por barba— que finiquitab­a la batalla (85-70). Enfrente, un gran KC Rivers (23 con 5 de 7 en triples) y las lecciones aceleradas que recibe Luka Doncic (12 y 5 rebotes).

El duelo de potentados europeos, quince títulos entre ambos, había arrancado con una versión notable del Madrid. Bien atrás y brillante en ataque con la clarividen­cia de Sergio Rodríguez (13 asistencia­s, fácil ante Teodosic peor frente a Kurbanov), la contundenc­ia de Ayón y el acierto de KC Rivers. Máxima renta visitante: 10-16 y 12-18. Pero pronto Teodosic, suplente a lo Papaloukas, agarró el timón y conectó con el genial De Colo. El resto lo hizo la entrada de Vorontsevi­ch, que era duda. El ala-pívot ruso, rey de la finta, abrió el campo y dio volumen a su equipo, como la permanente. Catorce tantos del ejército rojo en cinco minutos y paso al frente (22-20).

Los mejores momentos de De Colo estaban aún por llegar. Qué clase. Los peores del Madrid, también. Atascado en ataque, despistado atrás. El broncazo se lo llevó Doncic por no marcar jugadas. Era cierto. En vez de arrugarse, respondió con un buen pase y tres triples que ponían al Real a uno: 4241. Sin embargo, una pérdida y una técnica por aquí (a Nocioni), un rebote cedido y un error por allá, devolvían un marcador rotundo al descanso: 50-41.

Rivers se ponía la careta de Llull y de Rudy a la vez para tratar de esconder la realidad: su equipo nadaba en un mar de pérdidas, con Carroll anulado y Thompkins, Ndour y Taylor aturdidos. La brecha se redujo a cinco (75-70 a ocho minutos del final) y luego se abrió hasta los 21 (95-74). Tramo nefasto del Madrid que minimizó el daño final, por el average: 95-81. No escampa, no aún.

 ??  ?? SOBRESALIE­NTE. Nando de Colo (28 puntos) se lanza a la pista para intentar quitarle el balón a Jonas Maciulis.
SOBRESALIE­NTE. Nando de Colo (28 puntos) se lanza a la pista para intentar quitarle el balón a Jonas Maciulis.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain