AS (Las Palmas)

Leo Messi “Con Cristiano no hubo nunca más que respeto”

- EL GRÁFICO /

El crack atendió a los compañeros de El Gráfico. En una interesant­e charla, Leo Messi lo respondió todo y habló de su relación con Neymar y Suárez, su futuro, el haber perdido dos finales con Argentina y también, de Cristiano.

Dicen que una de las grandes claves del éxito del Barcelona de Luis Enrique es la sensaciona­l relación que mantienen el brasileño Neymar, el uruguayo Luis Suárez y un argentino como usted. ¿Cómo lo ve? —La verdad es que tenemos una muy buena relación dentro y fuera del campo. Nos llevamos muy bien. Tratamos de trabajar para el equipo y está bueno que todos nos sintamos importante­s en todos los sentidos. La confianza es lo mejor para eso, sin ningún lugar a dudas. El ser latinos quizás te da más acercamien­to, aunque somos profesiona­les, cuando cada uno representa a su Selección cambian los papeles, pero no hay rivalidad o enfrentami­ento. —¿Qué tal es su relación con Cristiano Ronaldo? ¿Es verdad que ha mejorado en los últimos tiempos? —Somos profesiona­les que defendemos a nuestros equipos, y somos rivales de juego, pero nada más que eso. A veces nos toca ganar y a veces nos toca perder. Nunca hubo más que respeto. —¿Ha valorado, para el futuro, iniciar una etapa como profesiona­l en Argentina? —Siempre lo dije: es algo que tengo pendiente y que me gustaría poder hacer. No sé cuándo, pero es una posibilida­d, aunque no me gusta hacer futurologí­a. —Lo ha ganado todo a nivel de clubes y le queda poco para repetir a nivel de selección. ¿Hasta cuando se ve jugando Leo Messi a nivel profesiona­l? —No me pongo metas, ni cerca ni lejos, pero me gustaría poder hacerlo mientras el cuerpo dé y rinda para el equipo. Cuando sepa que es el final, tomaré la decisión. —Usted no es de fijarse en las estadístic­as, pero ¿sabe que está cerca de superar a Gabriel Batistuta como goleador en la selección? —Yo prefiero ganar algo impor- tante con la selección, aunque sea con un gol en contra del equipo rival. No me interesan los récords, aunque ahí están, pero eso no te hace ganar títulos. —Lleva dos finales consecutiv­as con la selección nacional, la de la Copa América ante Chile y la del Mundial de Brasil frente Alemania. ¿Cuál de ellas le dolió perder más? —Todo lo que se pierde con la selección me angustia, porque sé que deberíamos haber ganado. En el Mundial y en la Copa América hicimos méritos para eso. —Lleva mucho tiempo en la elite y de usted se dijeron muchas cosas, buenas y malas. El elogio, debilita, pero, ¿cómo lleva las críticas? —Me tienen sin cuidado. No me preocupa lo que dice cierto sector de la prensa. Me preocupa que no se analice un partido desde la órbita del juego y se crucifique por una acción determinad­a. Los medios son formadores de opinión y a veces el fanatismo supera al periodista. —¿Piensa que si levantase la Copa del Mundo con Argentina se acabarían las críticas en el país? —La gente es dueña de criticar lo que le parece que está mal y eso lo voy a respetar. —¿Entiende a los que critican que acostumbre­n a golear a los rivales? —Nunca queremos faltarle el respeto a nadie. No lo hicimos con River y tampoco con el Valencia, lo que pasa es que los partidos se dan como se dan.

Con Neymar y Suárez nos llevamos muy bien y no hay rivalidad o enfrentami­ento”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain