AS (Las Palmas)

Toro Rosso desvela su candidatur­a a sorpresa

El equipo de Sainz presentó su nuevo coche (“construido en tiempo récord”, según Franz Tost) en el que destaca la unidad de potencia Ferrari y junto a un gran chasis

- —M. FRANCO

Abre la sonrisa sin querer el padre de Carlos Sainz. Sí, ya saben el que ganó dos títulos mundiales de rallys y un Dakar y que en el paddock ahora se va convirtien­do en el padre de ese piloto joven y de talento que tiene este año la gran oportunida­d de llegar a ser uno de los grandes. Porque esta temporada, Carlos Sainz, piloto de Toro Rosso, su hijo, dispone de un monoplaza que, sobre todo al principio puede estar en la batalla por el podio.

“En la F-1 las estrellas son los pilotos y tengo ganas de ver lo que nuestros dos jóvenes con talento, Max y Carlos, pueden lograr este año, ya que están en su segunda temporada”. Así comenzó Franz Tost, jefe de Toro Rosso la presentaci­ón del nuevo coche del equipo italiano ayer en el circuito de Barcelona. Y es que lo mejor de esta escudería son los pilotos, dos jóvenes brillantes capaces de destacar en un deporte encorsetad­o por los ingenieros. Carlos Sainz y Max Verstappen deben dar un paso adelante en su carrera con un monoplaza, el que se presentó en Barcelona, que está preparado para intentar el asalto al podio en las primeras carreras. Después será otra cosa. Porque ese es el gran peligro de este equipo, en el aspecto económico han pegado un bajón importante con la desaparici­ón de Cepsa como patrocinad­or principal. Después, cuando el resto de equipos, como por ejemplo Red Bull, comiencen a poner en la pista sus evolucione­s, quizá Toro Rosso se quede atrás.

Y es que el monoplaza tiene muy buena pinta y sobre todo una unidad de potencia mucho mejor que la pasada temporada con el regreso de Ferrari. “Estamos orgullosos de este coche y de lo que representa en términos del trabajo que llevó diseñarlo y construirl­o en tiempo récord en nuestras instalacio­nes de Faenza”, dijo Tost.

Pero el gran artífice de este coche es uno de los técnicos más brillantes del campeonato, James Key, que ha diseñado un gran chasis, norma de la casa. “Hemos pasado tres meses increíblem­ente ocupados, nos dieron las guías para el STR11 en agosto del año pasado pero cuando se tomó la decisión del cambio de motor, tuvimos que detener una gran parte del proyecto”, declaraba.

Y es que la gran virtud, el nuevo motor Ferrari, ha sido también la losa que ha pesado sobre los ingenieros a la hora de construir el monoplaza: “Cuando se llegó al acuerdo final, a finales de octubre del año pasado y pudimos hablar de los detalles con nuestros socios de Ferrari, estaba claro que lo que venía por delante era significat­ivo, la vida se nos complicó, pues tuvimos que realizar un plan para introducir la nueva unidad de potencia en el espacio que teníamos existente”. Y no está nada mal.

El monoplaza cuenta con uno de los mejores chasis de la parrilla, una aerodinámi­ca muy cuidada y un gran motor que unido a dos pilotos ambiciosos y con talento puede hacer que se conviertan en la sorpresa positiva del Mundial. Así sea.

Franz Tost “Tengo ganas de ver lo que nuestros dos jóvenes con talento logran”

 ??  ??
 ??  ?? PUESTA DE LARGO. Verstappen y Sainz desvelan los nuevos colores de ese STR11 que será propulsado por un motor Ferrari.
PUESTA DE LARGO. Verstappen y Sainz desvelan los nuevos colores de ese STR11 que será propulsado por un motor Ferrari.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain