AS (Las Palmas)

Lafuente, Iraragorri, Bata, Chirri y Gorostiza

Jugaron 67 partidos juntos. Ganaron 3 Ligas, 4 Copas y 4 torneos regionales

-

Técnico inglés A estos delanteros los reunió el Athletic bajo la dirección de Frederick Pentland

Iriondo, Venancio, Zarra, Panizo y Gaínza llevan la fama; Arteche, Marcaida, Arieta, Uribe y Gaínza cardaron la lana, pero Lafuente, Iraragorri, Bata, Chirri y Gorostiza les superaron ampliament­e en triunfos y goles. Esta última delantera sumó once títulos en las cinco temporada que coincidier­on en el equipo bilbaÍno. Además de las tres Ligas y cuatro Copas, sumó cuatro Campeonato­s Regionales, que entonces tenían una gran relevancia.

A estos cinco delanteros los reunió el Athletic bajo la dirección técnica del inglés Frederick Pentland en la temporada 1929-30. Todavía en esta campaña el vergarés Victorio Unamuno fue el habitual ariete rojiblanco. Después, cuando pasó al Betis, con el que conquistó el campeonato liguero, Bata le sustituyó en su puesto y le superó como goleador.

También figuró con cierta asiduidad Luis María ‘Volea’ Uribe, padre del Ignacio Uribe de los años cincuenta. Debutaron como línea atacante en partido liguero frente al Arenas de Guecho el 11 de enero de 1931 con goleada (5-2).

Hasta 1934, año en que Ramón Lafuente abandonó San Mamés para fichar por el Athletic madrileño, formaron el quinteto atacante en 67 partidos oficiales. Durante las cinco temporadas ganaron tres Ligas y alcanzaron dos subcampeon­atos muy disputados al Madrid de Ricardo Zamora, Quincoces y Luis Regueiro. Conquistar­on, además, cuatro Copas, siendo apeados de la quinta en semifinale­s por el futuro campeón, el Madrid. Por otra parte, sólo el Alavés de Ciriaco y Quincoces (192930) evitó el pleno de títulos en los cinco Campeonato­s Regionales disputados entre 1929 y 1934.

Su máxima goleada en el Campeonato de Liga todavía es el actual récord de la competició­n. Consiguier­on un 12-1 nada menos que ante el Barcelona el día 8 de febrero de 1931. Días antes también habían goleado (0-6) al Madrid en Chamartín.

En la Copa también superan a sus sucesores en la tabla de los récords goleadores con un doble 8-1: en 1932 contra el Español y un año después al Deportivo de La Coruña. Además, es la única de estas tres delanteras de leyenda del Athletic que jugó íntegra con la camiseta de la Selección española. Fue contra Italia, el 19 de abril de 1931, cuando Iraragorri sustituyó a Luis Regueiro a los 17 minutos del comienzo del encuentro, disputado en San Mamés y que acabó con empate a cero.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain