AS (Las Palmas)

“Con la salida de Quique Setién todos pierden”

Sixto Alfonso, Alexis Suárez y Carlos Marín

- RAFA LEÓN LAS PALMAS

Los ojeadores para Canarias de los tres grandes de España y Europa analizan para AS la actualidad del equipo representa­tivo de la comunidad y Gran Canaria. El merengue, el blaugrana y el colchonero estiman que el juego del equipo dirigido por Quique Setién ha destacado por su enorme plasticida­d pero que la ruptura de la relación profesiona­l no beneficia a ninguna de las partes puesto que el técnico cántabro no podrá encontrar un perfil de jugadores que cuadren tan bien con sufilosofí­a de fútbol y el club a un entrenador al que le costó tanto poder encontrar.

¿Qué les está pareciendo la temporada de los amarillos?

—Alexis: Ahora mismo el equipo está bien, aunque es verdad que se pasó por una dinámica de resultados que no fue muy positiva. En general se juega bien al fútbol y es un conjunto que gusta mucho ver. Ahora tendrá dos salidas complicada­s como la del Celta y Eibar para ver que tal se termina la temporada. Han existido diferencia­s entre el club, entrenador y algunos jugadores, pero lo importante es que el equipo acabe de la mejor manera posible una nueva temporada en Primera División. —Sixto: La temporada ha sido muy buena en cuestión de juego, que es de los mejores de la Liga. Hemos sido noticia en todo el territorio español por eso mismo. En diciembre se soñaba con poder pelear por los puestos de Europa, pero el no estar acertados de cara a la portería contraria no ha dejado al equipo estar más alto de donde podría estar. Lo que es verdad es que todos habríamos firmado estar donde se está a principio de temporada.

—Carlos: El objetivo de la permanenci­a se cumplió con creces, logrando afianzar una filosofía de juego que ha logrado revaloriza­r a algunos jugadores de la plantilla. Se estuvo cerca de los puestos de Europa, pero desde la llegada de la época de la renovación de Quique todo fue a peor. Se han perdido los papeles al retransmit­ir las negociacio­nes poco menos que en directo. Todos han salido perdiendo porque Quique no podrá encontrar un ramillete de jugadores que se adaptan tan bien a su filosofía como en Las Palmas, mientras que el club ha tardado mucho en encontrar un entrenador que haya sabido sacarle lo mejor al grupo. Debían haberse entendido de mejor manera para que nada hubiera cambiado. Es una pena que no lograsen ponerse de acuerdo y que al final todo acabe con un mal ambiente cuando podíamos estar todos contentos. —La permanenci­a se ha logrado con solvencia pero parece que no ha dado para llegar a Europa. —Alexis: En la élite todo es siempre complicado, pero Las Palmas tiene que pensar primero en asentarse en la categoría en su segunda temporada consecutiv­a en Primera y luego mirar a otros objetivos. Ahora que saben que el entrenador no seguirá deben jugar sin presión; seguro que algunos jugadores se sueltan y a lo mejor los resultados pueden acompañar para ver si pueden tener opciones de llegar a puestos europeos ya que la permanenci­a está encaminada. —¿Qué le pareció la salida de Quique Setién? —Sixto: Para mí era la crónica de una muerte anunciada desde hace meses. No sé si la culpa es de Quique o del club, que es algo en donde no me voy a meter, pero seguro que podrían haber hecho las cosas de otra manera; de casa para dentro, aunque Miguel Ángel Ramírez dejó claro que él nunca dijo nada de la negociació­n. Una pena. Ahora hay que tratar de que Quique se vaya por la puerta grande tras un año y medio de muy buen fútbol con una filosofía que se adaptaba perfectame­nte a estos jugadores. El club seguirá con su filosofía y el que venga, sea quién sea, que pueda hacerlo igual o mejor. Lo que sí tengo claro es que el alma máter de este equipo es el presidente, que lo sacó de una muerte casi segura y ahora lo tiene en Primera. La comisión deportiva tiene que seguir haciendo su trabajo igual de bien porque recuerdo una frase de Jesús Gil donde decía que no fichaba a más entrenador­es que trajeran jugadores y sí a entrenador­es que entrenaran a jugadores. Esa es la filosofía de Las Palmas. —Setién se va, pero se queda la materia, que son los jugadores. —Carlos: Lo más difícil es encontrar tu estilo y Las Palmas lo encontró porque Quique se lo devolvió. La comisión deportiva debe encontrar un entrenador con ese perfil. El que venga sabe que se va a encontrar con una plantilla que se le ha confeccion­ado y aceptar lo que hay. Esa es la manera de trabajar y está funcionand­o bien. En España solo el Madrid, Barcelona y Atlético pueden ponerse un objetivo claro; el resto no tiene esa capacidad. A pesar de todo, la mayoría de equipos de Primera tienen que afianzar primero la permanenci­a, como la Unión Deportiva, y a partir de ahí crecer de abajo hacia arriba, pero sin ponerse no crearse grandes expectativ­as. Se está en esa fase de desarrollo y todavía no se tiene esa capacidad de poder elegir a los mejores, algo que se gana con el tiempo. Hay calidad y materia primera de sobra para no sufrir y estoy convencido que con los jugadores canarios podemos llegar lejos. Hasta el descanso de navidad se estaba cerca de Europa, pero todo se torció con la llegada del nuevo año. —Sixto: Lo importante es que el binomio entrenador jugadores siga como con Setién. Un buen carpintero no puede hacer buenos muebles si no tiene buena madera, y al revés. Quique llegó con una buena idea de juego en un equipo que contaba con unos muy buenos jugadores para poder llevarla a cabo, algo que no podría haber hecho, con todos mis respetos, en el Osasuna. Nadie ha salido beneficiad­o en la no continuida­d del entrenador y las dos partes son perjudicad­as porque se rompe una gran alianza. Lo que sí tengo claro es que es más difícil encontrar a buenos

Carlos M.

“Se afianzó una filosofía y se revalorizó a los jugadores”

Alexis S.

“El que venga, que sepa gestionar al grupo; eso es clave”

jugadores que entrenador­es, ya que los hay de todos los perfiles. Con Paco Herrera se logró subir sin jugar tan bien y con Setién jugar bien en Primera y salvarte. Lo más importante es aprender de los errores porque se tardó mucho en lograr un gran binomio entrenador jugadores. Es una pena que después de año y medio las partes se tengan que separar. Seguro que el club estará buscando el perfil adecuado para continuar con esa línea de trabajo y que se identifica con la idiosincra­sia del juego canario, para que no se pierda. Siempre existe el riesgo que traigas el que traigas no te funcione, pero lo más importante para poder competir y lograr buenos resultados que te hagan estar más arriba se tiene, que son los jugadores. Hay que estar tranquilos porque hay una buena base .

—Alexis: La clave estará en la gestión del grupo. Los buenos entrenador­es no son aquellos que hacen jugar bien o mal a un equipo, sino los que saben gestionar mejor al grupo. Yo he estado ahí y sé de lo que hablo. Lo importante es que el que venga le dejen trabajar tranquilo par que los jugadores puedan dar lo mejor de si.

—¿Cómo ve la cantera amarilla?

—Sixto: Por el número de jugadores era complicado que pudieran jugar con los de arriba. —Carlos: La mayoría de equipos tienen jugadores de su filial y UD no, pero al tener a tantos profesiona­les ha sido complicado para el entrenador. Hay que darle más confianza a los canteranos.

—Alexis: Ahora que llevo un par de años trabajando en el fútbol base para el Atlético de Madrid con la metodologí­a y captación puedo decir que hay mucho potencia y talento. Las Palmas tiene a su filial con posibilida­des de ascender a Segunda B, y ojalá lo consiga para que el C pueda estar en Tercera y los sub19 puedan tener opciones de estar en esa categoría sin tener que pasar por el Regional. Desde los alevines y cadetes, que los veo casi todos los fines de semana, hay un gran nivel y seguro que muchos tendrá opciones de llegar al primer equipo porque aquí se apuesta por los jóvenes.

—¿Qué les ha parecido las llegadas de los refuerzos invernales de Jesé y Halilovic? —Carlos: Los dos mejoran el nivel que ya de por sí tenía esta plantilla. Jesé encaja perfectame­nte en la idea de juego del equipo y ha logrado mejorar tanto la banda derecha como la izquierda; luego está el apartado de estar más o menos acertado a la portería, pero es evidente que su llegada aportó esa profundida­d que se estaba demandando. Halilovic no ha entendido el fútbol del F.C. Barcelona y no encajó allí, como tampoco en el Sporting de Gijón ni en el Hamburgo. Conociéndo­le, creo que penaliza más el juego de Las Palmas porque retiene demasiado el balón y logra ralentizar un poco la movilidad de los compañeros cuando se ataca. Rompe un poco la fase ofensiva del equipo. Los dos tienen un problema defensivo y se defiende de otra manera cuando están en el campo, pero se ataca con mas calidad, superando sus virtudes ofensivas a sus debilidade­s defensivas. —Sixto: Lo de Jesé es un acierto total, porque es canario y un jugador de talla mundial que lo ganó todo con el Real Madrid mientras que Halilovic no me termina de convencer, pero se queda una temporada y media. Con esto no digo que se hayan equivocado. A Jesé le faltaba ritmo y lo está logrando, viéndose que puede marcar goles. Veremos si viene por más tiempo porque no es lo mismo que esté aquí seis meses que una temporada completa ya que ha perdonado un mes de su sueldo. Deportivam­ente se ha conseguido lo que se buscaba.

Sixto A. “Lo de Jesé ha sido un acierto; lo que no veo es a Halilovic”

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain