AS (Las Palmas)

“La idea de la parrilla en el Tour es buena... veremos si resulta”

Los organizado­res la aplauden

- JUANMA LEIVA /

La etapa 17º del próximo Tour de Francia (7-29 julio) lleva dando de qué hablar desde la presentaci­ón del recorrido el pasado mes de octubre. En el momento en el que se desveló el trazado fue noticia por un kilometraj­e corto (65 km) en el que se enlazan tres puertos de entidad. Y ahora, por el novedoso sistema de salida que se implantará, con los primeros clasificad­os formando una parrilla de salida al estilo de los deportes de motor, con el resto divididos en grupos de 40 corredores. Los líderes deberán decidir si salir al ataque o esperar a sus gregarios.

Una iniciativa que ha llamado la atención de corredores, directores, aficionado­s... y otros organizado­res. “Una gran idea. Y ya se verá entonces si tiene incidencia y si hay ataques desde el principio o no, pero este tipo de iniciativa­s me parecen bien”, opina Javier Guillén,

Iniciativa “Innovar, si es con cabeza, está bien”, afirma Joaquín Cuevas

director de la Vuelta. Fernando Escartín, director técnico de la ronda española, va en la misma línea, aunque le parece que va a influir “muy poco”.

Porque, en realidad, todo dependerá de cómo aprovechen los corredores mejor colocados en la general esa ventaja. Así lo cree Joaquín Cuevas, director de la Vuelta a Andalucía: “Habrá que ver si entran al trapo o si por el contrario en 3 km está todo organizado como si no hubiese pasado nada. Innovar, siempre que sea con cabeza y consensuad­o, está bien. De momento ya han conseguido que genere expectació­n”.

 ?? BENOIT TESSIER/JFHREUTERS ?? ESCALONADO­S. En la etapa 17 del Tour, la salida no será la clásica.
BENOIT TESSIER/JFHREUTERS ESCALONADO­S. En la etapa 17 del Tour, la salida no será la clásica.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain