AS (Las Palmas)

Carlos Martínez “‘EDD’ es ‘El Gran Sol’, un caladero inagotable”

Tras 28 años garantizan­do en la sombra que se respetara su exitoso sello, Carlos Martínez baja al plató para estrenarse mañana (21:30, ‘Vamos’) como nuevo presentado­r de ‘El Día Después’. Llega con fichajes e ilusión desbordant­e.

- JORGE F. MALDONADO

¿Cómo afronta llegar a ‘El Día Después’ tras tantos años en la casa?

—Como algo natural. Parecía coherente que me tocara ya en la lista de grandes profesiona­les que han pasado por el programa. El reto es estar a la altura, que no va a ser fácil porque se han hecho alguno de los mejores programas de los últimos 25 años.

—¿Cómo sobrevive un programa tanto tiempo?

—Deben quedar Informe Semanal, Jordi Hurtado y nosotros. Respetando y entendiend­o el juego, acercándon­os lúdicament­e a los protagonis­tas, que la mayoría de veces son los aficionado­s, se logró una fórmula que se ha extendido en el tiempo y vamos a intentar extender más. Desde su origen he estado muy cerca, así que el orgullo es tremendo porque casi nada de lo que hemos hecho desde 1990 nos define como periodista­s tanto como El Día Después. Por eso, es una satisfacci­ón especial formar parte ahora desde la primera línea. —¿Qué novedades veremos? —Es un reto pasar a hora y media de duración. No nos va a importar tratar temas que ya se han contado porque lo haremos con la mirada nueva y fresca de siempre, siendo lo más rigurosos y divertidos posible. Este siempre ha sido un programa coral. Van a estar Morientes, Gerard López, Maldini y Mónica Marchante. Va a sorprender la manera de contar el fútbol por dentro con números de Sara Carmona y la mirada lateral desde su humor cómplice de Miguel Maldonado, con quien nos reiremos. De nosotros, primero, y también de todo lo demás.

—¿Cómo se cocina EDD hasta llegar al lunes?

—Me imagino un barco de merluzas en medio de la tormenta echando las redes. Y, milagro, siempre se pesca. EDD depende de las cosechas de los reporteros en los campos. Todos estos años nos han enseñado que esto es un caladero inagotable, es El Gran Sol: aquí hay merluzas y

(risas). Hay que buscarlas con el mismo ánimo renovado de que no se agote el caladero. Es un programa asambleari­o, que escucha la voz de los reporteros.

—¿Qué recuerdos nunca olvidará su nuevo presentado­r?

—Como uno peina canas ya, recuerdo a Robinson con gorra cantando un rap sobre Mendoza, cosas tan transgreso­ras como llamar a la audiencia para hacer el equipo de feos de la liga. No sé, hay tantas que llamaron la atención... El Día Después ha sido un poco el principio de casi todo y el reto es demostrarn­os todos que no hay nada agotado.

Nada de lo hecho nos define como periodista­s tanto como ‘El Día Después”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain