AS (Las Palmas)

Ben Arfa está en Valladolid y hoy se oficializa­rá su fichaje

- —I. B. G.

Campeones de Europa y subcampeon­as del mundo en balonmano. Campeonas y subcampeon­es de Europa en waterpolo. Y así podríamos seguir hasta la saciedad. España es una potencia mundial en un gran número de deportes colectivos e individual­es. El fútbol ni siquiera es el deporte que mejor se nos da. Sin ir más lejos, la Selección de fútbol sala es bicampeona del mundo y cinco veces campeona de Europa. Su excapitán, Julio García Mera, además, es un ejemplo de educación y saber estar. Sin embargo, la repercusió­n mediática de estos equipos no es que sea minúscula, es que directamen­te es ridícula.

Sabemos que la demanda del fútbol es grande y es lógico que reciba una mayor atención, pero todo en el fútbol es desmedido: desde los sueldos hasta el espacio que ocupa en los telediario­s. Y así hasta llegar al grado ínfimo de la condición humana que son los padres en las gradas de fútbol infantil. Cada vez que uno de mis hijos me ha pedido jugar al fútbol, aunque adoro el balompié, les he presentado otras opciones: hockey hierba, baloncesto… Tal vez, por su condición minoritari­a, se ve otro ambiente, otras actitudes. La obesidad mediática del fútbol también es negativa para el propio fútbol que ha perdido la noción de la realidad.

Por ejemplo, en Gijón, el equipo de hockey sobre patines femenino, el Telecable Hockey

Club, ha sido cinco veces campeón de Europa. Cinco. Su capitana, Sara Lolo, es un ejemplo de cordura y cada entrevista con ella vale oro. Sin embargo, cualquier estupidez que suceda en torno al Sporting se lleva la atención de los medios.

Al mercado le sale mucho más rentable empaquetar una sola cosa para mucha gente. Eso sólo se consigue uniformand­o los pensamient­os y los gustos. Pero, ¿no sería más enriqueced­or generar experienci­as distintas? Además, el ejemplo de estos héroes y heroínas nos devolvería una mejor imagen de nosotros mismos. Al contrario de lo que se dice, en España existe un increíble espíritu de trabajo y se sabe trabajar en equipo. ¡Enhorabuen­a campeones y campeonas!

■ El jugador francotune­cino, Hatam Ben Arfa, llegó ayer a Valladolid, donde pasó reconocimi­ento médico y después se desplazó a las oficinas del estadio José Zorrilla. Allí le esperaba el entrenador del conjunto blanquivio­leta, Sergio González, para tener una primera toma de contacto con él. Pese a todas estas evidencias, el club blanquivio­leta no oficializó ayer la contrataci­ón del jugador que llega a la Liga española libre, ya que desde que acabara su contrato, el 30 de junio, con el Stade Rennais, no se había comprometi­do con ningún equipo. A sus 32 años, el atacante ha jugado 384 partidos marcando 71 goles en sus diferentes equipos en Francia e Inglaterra, amén de haber jugado 15 partidos con la selección francesa.

La obesidad mediática del fútbol es negativa para el propio fútbol

 ??  ?? La Selección de balonmano celebra su título europeo.
La Selección de balonmano celebra su título europeo.
 ??  ?? Ben Arfa ya está en Valladolid
Ben Arfa ya está en Valladolid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain