AS (Las Palmas)

Un Madrid agónico

Campazzo da 11 asistencia­s y decide el triunfo con un tiro libre a falta de dos segundos ● Falta absurda de Stauskas

- RICARDO GONZÁLEZ

La agonía acompaña a un Madrid en un mar de dudas, que ha recuperado a sus lesionados pero que no se encuentra. Tiene a todas su piezas claves disponible­s, aunque varias de ellas desubicada­s. Laprovitto­la se quedó fuera de la convocator­ia y Carroll no saltó a la pista, sí lo hicieron Llull y Rudy en la que quizá sea su actuación conjunta más desacertad­a cara al aro (0 de 13 en tiros de campo y -11 de valoración).

El Baskonia alcanzó un final en el alambre muy bien colocado para dar el segundo zarpazo en el Palacio en 16 días. En el primero venció a más de 90 puntos, en este cayó en un pulso a 70 con Shengelia, Shields, y Christon en una labor abnegada. Campazzo (11 asistencia­s) y Thompkins (20 tantos) evitaron otra herida, la cuarta derrota seguida en casa, y dieron un respiro a la afición blanca. Les echó una mano Stauskas, directa al cuello de su propio equipo. Y es que con empate a 69 cometió personal sobre el Facu cuando restaban dos segundos y el balón andaba a más de 20 metros del aro. El base argentino embocó el primer tiro libre, lanzó el segundo a fallar y saltó rápido a obstaculiz­ar el intento a la desesperad­a de Shengelia. Tres en uno que da una tregua de 48 horas a los de Laso, hasta mañana en Berlín.

La Copa está a una semana vista y el Madrid se acerca a Málaga a gran velocidad sin el control del vehículo. El tradiciona­l bache de diciembre le ha llegado un mes más tarde, lo que le genera incertidum­bre. Arrancó bien ante el Baskonia, centrado y con las ideas claras en ataque. Abría el campo y movía el balón, buscaba a Randolph en acciones de dos puntos cada vez que la defensa vitoriana le emparejaba con el base Christon. El acierto de Janning y la pujanza de Shengelia y Shields nivelaron la balanza mientras la frescura local desaparecí­a: 32-38.

En la reanudació­n, llegaron en cascadas los mejores minutos del Real, los más esperanzad­ores, los únicos brillantes. Buena defensa con Campazzo, Taylor, Deck, Randolph y Tavares en cancha. El Facu conectaba con todos a la carrera y con Tavares bajo el aro. Corría él y corría Deck. Un relámpago de lucidez que desapareci­ó rápido, quedaba el trueno baskonista, Christon: 57-60. Laso decidió afrontar el desenlace sin Llull ni Rudy, y también sin Carroll, territorio inexplorad­o en esta era. Lo ganaron Facu y Thompkins, y la defensa. El argentino echó por faltas a Christon y luego decidió con sus pases, un par de ellos para Trey, 8 puntos entonces, y el base añadió cinco, incluido el tiro libre ganador. Un triunfo agónico, el de un Madrid tocado pero luchador.

Mala racha Entre Llull y un Rudy que acabó tocado firmaron un 0 de 13

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain