AS (Las Palmas)

Haaland y Cristiano llegan en una excelente racha

-

para arrebatarl­e el liderato a un gran Inter que sueña con romper la hegemonía bianconera en la Serie A.

Curiosamen­te, el otro club que ha cambiado de entrenador en estos meses ha sido el rival del Barça, el Nápoles. Gattuso cogió las riendas del equipo italiano nada más terminar la fase de grupos y, aunque cayeron en la última jornada ante el Lecce, los napolitano­s han demostrado una mejoría en el último mes con tres victorias consecutiv­as, entre ellas, una a la Juventus.

El último mercado invernal también puede marcar el devenir de los octavos. Nápoles y Tottenham fueron los equipos que más gastaron en este mercado, 34,5 millones cada uno. La baja de Kane obligó a los spurs a fichar al holandés Bergwijn, el fichaje más caro entre los 16 clubes que aspiran a levantar la Orejona (los spurs pagaron al PSV 30 millones). Los de Mourinho se enfrentará­n a un Leipzig que en enero se hizo con los servicios de Dani Olmo. El joven internacio­nal español hizo una gran primera fase del torneo con el Dinamo Zagreb, al que no pudo clasificar para los octavos, pero que le colocó, aun más, en la primera línea del escaparate de las grandes promesas del fútbol europeo. Aunque sin duda el fichaje que ha causado más impacto en Europa ha sido el de Haaland por el Dortmund por 20 millones de euros. El noruego fue la gran revelación de la fase de grupos, en la que anotó ocho goles con el Salzburgo. Con los alemanes, su estreno ha sido de película: ocho goles en sus primeros 270 minutos, es decir, un gol cada 33 minutos. Nuevos entrenador­es, nuevos fichajes y nuevas sensacione­s. La Champions vuelve con nuevos aires.

Goleadores

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain