AS (Las Palmas)

LA CHARLA DE JAVIER IMBRODA

- CARLOS CARIÑO

Hoy se cumplen 25 años de la ‘no canasta’ más famosa. Era el cuarto partido de una dramática final, al mejor de cinco, entre el Unicaja y el Barcelona. Los malagueños, que jugaban en Ciudad Jardín, su hogar de antaño, afrontaban la serie con ventaja de dos victorias a una. Con 78-80 Mike Ansley no acertó en la última jugada con un triple que hubiera dado su primera Liga a los malagueños. El Barça fue el ganador en el quinto partido donde se retiró el gran Epi.

Aquella serie despertó una pasión sin precedente­s en Málaga que se exportó al resto del país. “Toda España quería que ganase el Unicaja aquella final”, comentaba Javier Imbroda en La Opinión de Málaga. El entonces entrenador hoy es consejero de Deportes de la Junta de Andalucía. Nadie daba un duro por los verdes. El Barça era muy favorito.

Ciudad Jardín estaba abarrotado. Hay quien dice que el aforo oficial de 5.000 personas estaba sobrepasad­o. Se instaló una pantalla gigante en La Malagueta y todos los bares de Málaga estaban llenos con sus televisore­s puestos y aficionado­s con banderas y bufandas verdes. ¡Lo nunca visto!

A sus 53 años, Ansley reside en Varsovia, donde dirige la Big Mike Academy. El exjugador rememora en una conversaci­ón con Manolo Rubia (entonces delegado y hoy director deportivo), difundida por el club, la famosa charla previa de Javier Imbroda: “Nos dijo que era una oportunida­d que se presenta una vez en la vida”. Erró el lanzamient­o ganador, pero no tiene remordimie­ntos: “Ese tiro fallado unió a una ciudad. Si tuviera la oportunida­d, lo tiraría de nuevo y lo metería”. Nunca una derrota supo más a victoria.

La expectació­n que levantó aquel partido fue descomunal. Las audiencias televisiva­s fueron demoledora­s. Se alcanzó un récord absoluto de audiencia en un partido de baloncesto: 4,4 millones de personas siguieron la retransmis­ión íntegra y en el último cuarto de hora se alcanzaron los 6,6 millones de telespecta­dores.

El partido fue intenso y trepidante. Mike Ansley, que llegó a autodenomi­narse “el mejor cuatro de Europa”, estuvo colosal: 37 puntos (7/11 en tiros de dos, 3/6 en triples y 14/15 en tiros libres). Una bestia.

Pero llegó la jugada final. Salva Díez falló un tiro libre y el Unicaja se quedó con la última posesión para forzar la prórroga o ganar con un triple. Estaba con confianza. Y se la jugó más allá de la línea de 6,25 entonces. Tiró bien. El balón rebotó en el aro. Pero no entró. Y del 3-1 ganador se pasó al 2-2. Final y desempate en Barcelona.

Y aquella losa pesó sobre los malagueños en el quinto partido, en el que pese a combatir con bravura se dejaron ir en los minutos finales. Derrota 73-64. En Málaga quedó sensación de tristeza por un título que se escapó en el último suspiro.

Ansley sigue escocido por la manera en que aquella eliminator­ia se les escurrió de los dedos. Rememora el segundo partido (93-92) muy discutido por los malagueños en una charla que difundió el club en sus canales oficiales. “Los árbitros nos vieron tan cerca que no querían que ganásemos el segundo partido. Ayudaron al Barcelona a volver al encuentro. Ellos estaban acabados y no tenían respuestas para pararnos y los árbitros les ayudaron. Lo sigo sintiendo en mi corazón”. Reflexiona sobre el famoso ‘no triple’: “Puede ser el tiro más importante de mi larga carrera. ¿Cuánta gente conoces que es famosa por fallar un tiro?”. Pese a la derrota, el equipo tuvo un recibimien­to colosal de toda la ciudad.

Rememora “Los árbitros querían que ganase el Barça. Lo siento en mi corazón”

Reflexión “¿Cuánta gente conoces que es famosa por fallar un tiro?”

 ??  ?? Mike Ansley (Unicaja) lanza en la final de 1995 ante Middleton (Barça).
Mike Ansley (Unicaja) lanza en la final de 1995 ante Middleton (Barça).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain