AS (Las Palmas)

Nadal estaba confirmado del 13 al 20 de septiembre

- J. MÍNGUEZ Y N. ALBARRÁN

El Madrid Open no se celebrará este año. La organizaci­ón del torneo lo hará oficial, previsible­mente, a lo largo de hoy. Y la temporada del tenis tiembla, con cada vez más piedras en el camino. El evento combinado de la Caja Mágica, que se iba a disputar del 13 al

20 de septiembre, de categoría Masters 1.000 para la

ATP y Premier Mandatory para la WTA (segundo nivel tras los Grand Slams), debía abrir la temporada europea del circuito masculino y tanto Rafa Nadal como Novak Djokovic habían confirmado su presencia.

La Comunidad de Madrid, a través del viceconsej­o de Salud Pública Antonio Zapatero (campeón de España máster de tenis y exdirector del hospital de

campaña de IFEMA) hizo saber mediante una carta dirigida hace unos días a Feliciano López, director del torneo, que “desaconsej­aba” el evento por la imposibili­dad de garantizar la seguridad sanitaria. En Madrid se contabiliz­an más de 20 rebrotes de COVID-19.

La postura oficial de las autoridade­s, una vez se ha hecho pública, ha decantado la balanza hacia el ‘no’ de Ion Tiriac, propietari­o del torneo, que causa un gran trastorno a ATP y WTA, pero protege su economía. La opción era jugar con un máximo de un 30% de público o a puerta cerrada. Y no se podían garantizar unas condicione­s de ‘burbuja sanitaria’ en un torneo que reparte más de 12 millones de euros en premios. A diferencia de Roma (20-27 septiembre), donde el torneo pertenece a la

Federación Italiana, en Madrid el promotor es privado.

Tras la cancelació­n de Washington, en Estados Unidos siguen adelante el evento mixto de Cincinnati (22-28 agosto) y el US Open (31 agosto-13 septiembre), pero en la burbuja creada por la USTA entre un hotel del aeropuerto y el National Tennis Center de Nueva York. Con estrictas medidas sanitarias (sólo un miembro del equipo, prohibició­n de ir a Manhattan...).

De Nueva York, los tenistas deberían viajar inmediatam­ente a Madrid, donde el Consejo Superior de Deportes garantizab­a la entrada a deportista­s de cualquier país como ha hecho con el Mundial de motociclis­mo en Jerez. Pero Italia mantiene la obligación de cuarentena para viajeros que no procedan de la Unión Europea. Entre el US

Daño

Dudas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain