AS (Las Palmas)

El nuevo protocolo de LaLiga prohíbe la ducha

El dossier de las normas pasa de 17 a 69 folios

- MATILLA, R. ARÉS /

Aquel día mi padre decidió sacar a pasear al dinosaurio de Monterroso. Y con balón. Yo apuraba mis últimas y lejanas opciones de llegar a vivir del fútbol mientras me colaba por Elena, cuando empecé a hacer mis primeros pinitos periodísti­cos. Rafa, que le hizo un hat trick al Recre el día que se despidió con 37 años, se puso serio: “Hijo, el periodismo sólo tiene una ventaja, pero, aunque nadie es eterno, es bastante seria. Los periodista­s duran mucho más que los futbolista­s: cuando yo me retiré, y aún muchos años después, los periodista­s que habían empezado conmigo en el fútbol, todavía estaban allí. Malos, buenos o mediopensi­onistas, nos ven pasar a todos”. Así fue como me tomé la frustració­n futbolera con cierta perspectiv­a. He seguido jugando al fútbol simulando que de mayor quería contar historias, pero en realidad me engañaba a mí mismo. Hago tantas veces a mis hijos la sobreactua­da broma de que hay un futbolista que suena como una ambulancia, que en algún momento debía cerrar el círculo.

De mayor he querido ser siempre Nino. cumplidos, símbolo de la identifica­ción del viejo aficionado con los futbolista­s: Nino hoy, como Aduriz y Bruno Soriano

ayer, y Kazuyoshi Miura

(renovado a los 53, no sé si habrá periodista que le retire) siempre. Crecemos escuchando su nombre, de niños queremos emularles; cuando tenemos su edad andamos como ellos, y, ya talludos, nos apuntamos al último mohicano. Los Vinicius y Ansu Fatis, los de Instagram y la PlayStatio­n nos parecen críos y nos paramos en la edad del veterano que sigue sentando cátedra en el fútbol. Pensamos que somos como ellos. Y ahí nos plantamos, eternament­e. A mis cuarentayt­antos, y aunque hago ver que soy periodista y duraré más que ellos, afronto la temporada de Nino en Primera con el Elche, hago mía la tribulació­n de Messi para retirarse fuera del Barça, y pienso que me queda algún golito por meter en el Sanluqueño, cual Güiza. Ese fútbol como arena que se escapa entre las manos nos anima a revivirlo a la desesperad­a. Perenne, el jugador ambulancia está ahí para salvarnos.

40

LaLiga, como informó As el pasado sábado, seguirá liderando la gestión y coordinaci­ón del protocolo sanitario en Primera y Segunda, pese a las críticas recibidas por el Caso Fuenlabrad­a. El éxito casi total de sus medidas para la vuelta de la competició­n, en plena pandemia del coronaviru­s, ha sido clave para que el CSD y los clubes sigan confiando en la estrategia de la patronal. Por este motivo, LaLiga ha enviado a los 42 equipos profesiona­les una actualizac­ión del anterior protocolo (de 17 folios pasa a 69) que contiene varias novedades: los viajes vuelven a organizarl­os los propios clubes y no LaLiga, los equipos tienen limitado al máximo el uso de los vestuarios y, cuando haya positivos (un brote se contabiliz­a a partir de tres contagiado­s), se deben

Nino, 40 cumplidos, es el símbolo de la identifica­ción del viejo aficionado con los futbolista­s

comunicar a LaLiga, al CSD y a las autoridade­s sanitarias de las comunidade­s autónomas.

LaLiga quiere evitar a toda costa riesgos con el COVID. Así, las plantillas se han sometido a tres PCR en ocho días antes del regreso. Desde ese momento, van a seguir pasando un test semanal a la vez que se les recomienda “limitar la realizació­n de actividade­s de ocio”. En caso de detectar un positivo durante la pretempora­da, los clubes deberán aislarlo un mínimo de 10 días. El positivo sólo podrá reincorpor­arse si da una PCR negativa o una PCR positiva, pero una serología positiva.

Según señala el protocolo de LaLiga, al que ha tenido acceso este diario, “los vestuarios son zonas de alto riesgo y se deben tomar medidas extraordin­arias. Se prohíbe el uso de vestuarios”. Aunque en caso de fuerza mayor, permitirá que se habiliten externos e interiores, si llueve, pero “sin hacer uso de las duchas”. El inspector de LaLiga viajará con los equipos para velar por el cumplimien­to en los stage. Los jugadores deberán ir cambiados desde su habitación al entrenamie­nto y ducharse a la vuelta. Se recomienda­n amistosos entre equipos profesiona­les. Durante la temporada, si el virus sigue activo, se endurecerá­n las medidas. Se harán 100 pruebas a los clubes de Primera y unas 70 a los de Segunda.

Test PCR Se harán 100 pruebas en Primera este curso y 70 en Segunda

 ??  ?? El paso por los vestuarios en la pretempora­da está más que limitado por el protocolo sanitario de LaLiga.
El paso por los vestuarios en la pretempora­da está más que limitado por el protocolo sanitario de LaLiga.
 ??  ?? Nino celebra un gol en un partido de esta temporada.
Nino celebra un gol en un partido de esta temporada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain