AS (Las Palmas)

Tridente Movistar

El equipo español desvela su alineación para el Tour con la novedad de Marc Soler junto a Valverde y Enric Mas

- JUANMA LEIVA / EL 8 DEL MOVISTAR

EI Movistar desveló ayer la alineación que tomará la salida del Tour de Francia este sábado desde Niza y despejó la incógnita: no se guarda nada. Marc Soler, que en un principio estaba anunciado para el Giro, pero cuya preselecci­ón dio idea del cambio de planes, formará junto a Alejandro Valverde y Enric Mas el tridente nacional del único equipo español de la carrera. “Desde el minuto cero que confirmamo­s que estaría en el Tour, sólo tengo en la cabeza este objetivo”, afirma el ciclista catalán de 26 años, el único de la formación que ha levantado los brazos en este 2020.

Sin embargo, ese triunfo data del 1 de febrero en la Challenge de Mallorca y el Movistar se presenta en este Tour sin grandes resultados. Tras una temporada hasta ahora discreta, donde ni siquiera Valverde ha mojado, la grande francesa es la oportunida­d perfecta para remontar con una actuación destacada.

El planteamie­nto inicial coloca a Enric Mas como ciclista para la general y para estar entre los mejores en la alta montaña. Tras una primera toma de contacto con la carrera el año pasado aún en las filas del Deceuninck (22º en la general), el mallorquín espera dar un paso adelante como confirmó recienteme­nte a AS: “Si no logro mejorar lo de 2019, mal vamos...”. Aunque también es consciente de que el equipo español no parte entre los llamados a controlar la prueba, algo para lo que parecen señalados los potentes Ineos y Jumbo. “Estamos motivadísi­mos para dar lo mejor de nosotros. Nuestro papel debe ser estar ahí, al acecho, y cuando se presente una oportunida­d, aprovechar­la”, asegura el ciclista de 25 años.

La otra punta del tridente es un Alejandro Valverde que, a sus 40 años, ha dejado claro, al menos a priori, que su función de cara a la general será ayudar al nuevo líder de la formación. “Enric Mas lo puede hacer muy bien, y me motiva estar ahí para ayudarle”, asegura el murciano, cuya competitiv­idad marcará si su actuación puede ir más allá en una carrera en la que acabó noveno en 2019 antes de subirse al segundo escalón del podio de la Vuelta.

Conjunto. El equipo se completa con tres veteranos rodadores pero polivalent­es como Erviti, Rojas y Oliveira, y dos gregarios para la montaña como Verona y el italiano Dario Cataldo, una incorporac­ión que se espera que sea clave en momentos importante­s.

Con unas expectativ­as más bajas que en otras ediciones, pero también con más libertad quizá para correr al ataque y sin presión, se presenta la formación española, que sólo le falta el Tour entre las grandes carreras en su palmarés desde que comenzó el patrocinio de Movistar en 2011. El grupo, que ha estado concentrad­o en los Alpes antes de trasladars­e a Niza con la finalidad de llegar a la salida en la mejor condición, espera recoger los frutos. “Hay que llegar al cien por cien, se va a ir rápido desde el principio”, advierte Valverde sobre un Tour atípico, en fechas desconocid­as e imprevisib­le en el que el tridente azul espera ser la sorpresa positiva.

Soler, la novedad “Desde que confirmamo­s que iría al Tour, sólo tengo en la cabeza ese objetivo”

 ??  ?? Marc Soler, Alejandro Valverde y Enric Mas posan con el maillot del Movistar durante una concentrac­ión en Mallorca.
Marc Soler, Alejandro Valverde y Enric Mas posan con el maillot del Movistar durante una concentrac­ión en Mallorca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain