AS (Las Palmas)

Eufemiano Fuentes enciende el ventilador

El médico señala a Fermín Cacho como uno de sus clientes y afirma en el programa de Jordi Évole que trabajó con la Real Sociedad

- J. A. EZQUERRO

La Operación Puerto estalló en mayo de 2006, cuando la Guardia Civil intervino la trama encabezada por Eufemiano Fuentes. En el banquillo se sentaron cinco acusados: el doctor canario, su hermana Yolanda, también médico, y los directores Manolo Saiz (Liberty), y José Ignacio Labarta y Vicente Belda (Comunitat Valenciana). La investigac­ión acabó en nada, a pesar de que se probaron las prácticas dopantes: “Hubo atletas, boxeadores, ciclistas y futbolista­s”. Diez años después de las detencione­s, la Audiencia Provincial de Madrid absolvió a todos los imputados de un delito contra la salud pública. El dopaje no estaba penado.

Este 2021 debía cerrarse el proceso con la devolución de los enseres incautados. Sin embargo, Eufemiano no se presentó a recoger la máquina con la que congelaba los glóbulos rojos, documentos y móviles. Las infraccion­es caducaron, así que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) tampoco publicó los nombres de los deportista­s involucrad­os tras cotejar su ADN (diez hombres y una mujer). El organismo gastó más de un millón de euros en especialis­tas y perfiles hematológi­cos, nuevamente para nada. La Guardia Civil arrestó otra vez al ginecólogo en 2010 dentro de la Operación Galgo, pero las pruebas se anularon y la causa se archivó.

Así confirmó Eufemiano lo publicado por AS en 2013: que la Real estaba implicada en la Operación Puerto. El canario quería “creer” que puso su “granito de arena” en el segundo puesto del equipo en la 2002/2003.

 ??  ?? Jordi Évole, sentado frente a Eufemiano Fuentes durante la entrevista que el médico canario concedió para el programa del catalán en laSexta.
Jordi Évole, sentado frente a Eufemiano Fuentes durante la entrevista que el médico canario concedió para el programa del catalán en laSexta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain