AS (Las Palmas)

El talón de Asia

España jamás ha perdido contra una selección asiática y encadena once triunfos desde 2002

-

Las cuentas. España quedaría eliminada si pierde con Japón y Costa Rica derrota a Alemania. También estaría fuera si cae ante los nipones y Alemania golea hasta el punto de superar a España en la diferencia general de goles (España empezará su partido con +7 y Alemania lo hará con -1).

Memoria. España ha sido primera de grupo en seis ocasiones (1950, 1990, 2002, 2006, 2010 y 2018), mientras que pasó como segunda en tres (1982, 1986 y 1994). Japón sólo fue una vez primera (2002) y pasó a octavos en tres de sus seis anteriores participac­iones mundialist­as (2002, 2010 y 2018). Japón aspira a superar la fase de grupos en dos ediciones consecutiv­as por primera vez en su historia.

Precedente. España y Japón sólo se han enfrentado en una ocasión. Fue un amistoso en Córdoba en el que La Roja ganó por 1-0 con gol de Rubén Baraja en el 90’+2’ a pase de Pedro Munitis. En aquel encuentro, disputado el 25 de abril de 2001, debutaron dos jugadores con la selección española: José Mari y Óscar Tellez.

Imbatido. España jamás ha perdido contra una selección asiática. El balance global, tras quince enfrentami­entos, es de trece victorias y dos empates (2-2 contra Corea del Sur en la Copa del Mundo de 1994 y 0-0 y eliminació­n por penaltis contra Corea del Sur en la Copa del Mundo de 2002). Desde aquel 0-0, España lleva once triunfos seguidos contra rivales del continente asiático.

Fuertes. España no pierde en la tercera jornada de una fase de grupos de la Copa del Mundo desde 1982 (0-1 contra Irlanda del Norte en Valencia). Desde entonces ha sumado ocho victorias y un empate (en el último partido de la primera ronda de 2018), anotando 25 goles y concediend­o solo ocho.

 ?? ?? Rubén Baraja se zafa de un jugador japonés en el duelo de 2001.
Rubén Baraja se zafa de un jugador japonés en el duelo de 2001.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain