AS (Levante)

El templo de la felicidad

- Desde la grada F. J. DÍAZ

Histórico.

“Paseo de los Melancólic­os. Manzanares. Cuánto te quiero”. A los aficionado­s del Atlético se les puso la piel de gallina. A todos les pudo (nos pudo) la emoción. Los más veteranos recordaron con quién acudieron por vez primera al Vicente Calderón. Los niños iban orgullosos con sus padres sabiendo éstos que no existe mayor felicidad. El mosaico inicial, con los colores rojiblanco­s y la fecha de 1966 y la de 2017, disparó la adrenalina. Hubo seguidores que mostraban bufandas conmemorat­ivas del adiós, hubo cola para llevarse las almohadill­as y multitud de selfies. Luego Torres se sumó a la fiesta con sus goles y recibimos uno de esos regalos mágicos que pocas veces tenemos. El Calderón fue, una vez más, el templo de la felicidad. Gane, pierda o empate el Atleti, la gente ha disfrutado.

Recuerdos.

A mí también me pudieron los recuerdos. Pocas veces fue uno tan feliz como en el Calderón. No sólo con el primer equipo. Feliz viendo a Aguilera hacer diabluras en su etapa juvenil o al Madrileño casi llenar el estadio en las matinales de los domingos. Acudir a ver a los Marina, Quique Ramos, Rubio y compañía era fiesta mayor y a uno le podían los nervios de pensarlo. Luego sí, el primer dinero ganado dio para un abono, en el fondo sur, en el anfiteatro… Jugaba por la mañana en Regional y casi sin tiempo para comer llegaba al Calderón. Juan Manuel Álamo y quien esto escribe pasamos muy buenos domingos viendo a nuestro Atleti y escuchando por Carrusel los otros partidos. No había tanto como ahora, pero disfrutaba­s de lo que tenías.

Los héroes.

El Calderón aplaudió a sus héroes, a esos jugadores que son leyenda del club. Hubo aplausos para Futre, Manolo, Aguilera, Kiko, Hasselbain­k, Vieri, Forlán, Perea… Y para los de ahora, los Torres, Godín, Lucas… Cuando Torres se marchó, uno retrocedió en el tiempo. Si hay dos futbolista­s que he tenido el orgullo de conocer y tratar han sido Futre y el Niño. Han sido dos de los mejores futbolista­s que han pisado el Calderón, pero como personas son un diez. Por Torres muchos fueron del Atleti cuando era complicado. El otro día me dijo Adrián, mi niño, con la fuerza que le da sentir que el Atleti es un equipo potente, respetado e igual de querido que siempre: “Papá, estáte tranquilo. En clase somos tantos del Atleti como de los de ellos (refiriéndo­se al Madrid)”. Los chavales y los menos chavales nunca se lo agradecere­mos lo suficiente a Torres. Los niños de ahora se lo agradecen al Cholo y a ese grupo que juega cada partido como si fuera el último.

Homenaje.

El Calderón como templo de la felicidad. Porque, salvo una etapa muy desgraciad­a, eso ha sido nuestro querido estadio, en los 70 (con Luis, Gárate, Adelardo y compañía), en los 80, con los chavales del doblete, con Vieri, con Forlán… Para ser feliz no hay que ser el que más gana. Ser feliz es ver cómo celebra la gente un gol, cómo se emociona cantando el himno, cómo baja por Pirámides soñando con una tarde mágica… Hubo recuerdos para Margarita y las flores a Pantic, en honor de los tifos, de Luis Aragonés, emblema del club… El espíritu del Calderón, rezaba en el fondo sur.

Gracias Tiago.

También fue la despedida para algunos jugadores que siempre serán parte nuestra. Tiago jugó su último encuentro oficial con el Atlético. “No nací del Atleti, pero siempre seré rojiblanco”. Una muestra de lo que ha sido el Atlético, el Calderón, nuestras vidas en estos 50 años… Ganando, perdiendo o empatando. El rostro emocionado de Tiago es el de todos nosotros. Ver a todos sus compañeros abrazándol­e, con el partido aún en juego, indica lo que ha supuesto para ellos. El Calderón, templo de la felicidad. Eterno Calderón, eterno Atleti.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El Calderón vivió el último partido de competició­n oficial del Atlético y el ambiente fue de nostalgia pero también de alegría. Torres se sumó a la fiesta con sus goles.
El Calderón vivió el último partido de competició­n oficial del Atlético y el ambiente fue de nostalgia pero también de alegría. Torres se sumó a la fiesta con sus goles.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain