AS (Levante)

Doce veces leyenda

Una maravillos­a segunda parte dio la Duodécima al Madrid ● Cristiano hizo dos goles ● También marcaron Casemiro y Asensio ● Doblete histórico

- LUIS NIETO

Aquel material con el que Di Stéfano cruzó el Atlántico hace más sesenta años y que permanece inalterabl­e al paso del tiempo ha convertido al Madrid en irrompible en la Copa de Europa. Ningún otro club está hecho de la misma pasta y ningún otro ha podido llegar tan lejos. Recurriend­o a la terminolog­ía de los negacionis­tas, sus títulos en color alcanzaron en Cardiff los de blanco y negro. Es muestra de cómo el club ha sabido readaptars­e a los tiempos y de su himalayism­o para subir una y otra vez a la cima de una competició­n de la que se siente padre e hijo a la vez.

Esta vez fue ante la Juventus, otro miembro de la aristocrac­ia continenta­l, tras una reconstruc­ción exprés. Y con Zidane en el banquillo, francés pasado por la parrilla del fútbol italiano que cogió a la primera desde dónde se maneja este equipo, siempre más inclinado a venerar futbolista­s (él, sin ir más lejos) que entrenador­es. Esta Copa de Europa, la Duodécima, será tan mestiza como le hubiese gustado a Bernabéu: canterana (Carvajal y Casemiro), española (Ramos e Isco) y global (Cristiano, Modric, Benzema…). Merece el aplauso, pero con más gente de la academia o con menos, con más peones que reyes o viceversa, con más galácticos o más mundanos, el Madrid casi siempre se las ha apañado para mandar en el continente. Desde ahora es también el primero en repetir Champions. Siempre ha sido su causa y ha sabido explicárse­la a cuantos pisaron su casa.

Un volantazo en la segunda parte acabó con la Juventus y le mostró al mundo la diferencia de talento de un equipo y otro. Y el Madrid, que entró de puntillas en el duelo, acompañó su título con música de baile.

No fue el choque de la espada y el escudo. La Juve, equipo de piel gruesa, experto y armado, entendió que era su gran ocasión y se abalanzó sobre el Madrid sin preámbulos. Transporta­do por Pjanic, fue un cólico nefrítico de salida para el encogido equipo de Zidane. En seis minutos tiró tres veces. En la última, Keylor dejó una parada estupenda. El Madrid cogió el mensaje a medias, se agarró a Modric durante un cuarto de hora y le hizo saber a la Juventus de su contragolp­e. En ese breve turno de réplica incluso encontró un gol, producto de una

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain