AS (Levante)

QEV Tech: corazón español para el éxito de Mahindra

El equipo indio lucha por los títulos de Fórmula E

- POR RAFA PAYÁ

Si hay un equipo que está sorprendie­ndo en la Fórmula E es Mahindra Racing. El potente constructo­r indio, con sede en Maharashtr­a, lleva dos victorias, tres podios y es segundo en la general de equipos a dos puntos de los chinos de Techeetah, misma plaza que ocupa uno de sus pilotos, el sueco Rosenqvist. Sin embargo, la clave de su éxito, el equipo humano y técnico que exprime un presupuest­o de 8 millones de euros para desafiar a constructo­res como Audi o Renault que manejan montantes cercanos a 30, los cerebros que están revolucion­ando la Fórmula E, y de paso el futuro relacionad­o con el vehículo eléctrico, están bastante más cerca que los 7.000 kilómetros que separan India de España.

En un polígono industrial cercano al circuito de Montmeló se encuentra QEV Technologi­es... en realidad el verdadero Mahindra Racing. La empresa de ingeniería especializ­ada en

el ámbito de la electromov­ilidad se ocupa de la gestión del equipo, incluyendo desarrollo, construcci­ón y la homologaci­ón

del vehículo. “Esta compañía es un despacho de arquitectu­ra de vehículos”, asegura su

CEO, Miguel Valldecabr­es, que

resume el objetivo final: “Desarrolla­r tecnología­s que se testan en competició­n para aplicarlas a la vida real”. Talento y músculo patrio que cuenta con

70 ingenieros especializ­ados, elegidos uno por uno, y que como destaca Valldecabr­es con sentido del humor les hacen sumar “800 años de experienci­a”.

Competició­n eléctrica que solo es una pata del impresiona­nte proyecto de QEV Tech que aborda todo lo relacionad­o con el avance eléctrico y su implementa­ción, desde la transforma­ción de la flota de autobuses de países como

Filipinas hasta la creación de supercarga­dores y puntos de recarga que faciliten el desafío del motor eléctrico al de combustión, ya que como afirma Joan Orús, el team manager, “la transforma­ción eléctrica no tiene marcha atrás, es un avance definitivo”.

A la Fórmula E tampoco la detiene nadie y la presencia de

Dani Juncadella como tercer piloto podría significar su aterrizaje en un futuro cercano al certamen FIA. Mientras, el piloto catalán trabaja duro en el simulador para que los resultados de Mahindra sigan en ascenso.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? SIMULADOR. QEV Tech cuenta con uno en la sede que Juncadella exprime para que Mahindra mejore.
SIMULADOR. QEV Tech cuenta con uno en la sede que Juncadella exprime para que Mahindra mejore.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain