AS (Levante)

Valencia, Sevilla y Atleti pugnan por Jorge Meré

En enero costaría 10 millones, pero en verano su cláusula subiría a 30

- CONRADO VALLE

Una cláusula en el contrato de renovación que firmó Jorge Meré con el Colonia en octubre hace que el asturiano esté en la agenda blanquineg­ra, también en la hispalense y colchonera. Pese a que el Valencia ahora no busca central, su opción se ve como una oportunida­d de mercado.

Jorge Meré (Oviedo, 1997) renovó en octubre hasta 2023 con el Colonia, club que le fichó hace dos veranos por 8 millones. Pero su agente, Gelu Rodríguez, negoció incluir en el contrato una cláusula por la cual el central puede salir del club germano por 10 millones. Pero tal cuantía solo estará vigente hasta el 31 de enero. En verano, si el Colonia regresa a la Bundesliga (ocupa puesto de ascenso y su plantilla está diseñada para ello), su cláusula subirá a 30 millones. Y en esa coyuntura, cada uno por sus razones deportivas y económicas, pugnan por Meré Atlético, Valencia y Sevilla.

El Sevilla, en concreto la dirección deportiva de Joaquín Caparrós, fue de los primeros en tantear la voluntad de Meré. La opción de hacerse con uno de los pilares de la Sub’21 por 10 millones le llevó a plantearse su contrataci­ón. Pero Machín, en enero, prioriza la llegada de un central zurdo y en ese compás de espera se ‘coló’ en la pugna primero el Atlético y después el Valencia.

Atlético. El caso Lucas Hernández puso al Atlético ojo avizor al mercado de defensas. Meré es un futbolista del que tienen informes desde su época en el Sporting de Gijón. Pese a su juventud, el ovetense acumula 56 partidos en LaLiga y 22 en la Bundesliga y ha sido internacio­nal en todas las categorías inferiores de España.

El Atlético, que está pendiente del desenlace de Lucas, es la opción que más tienta al jugador. Pero el Valencia ha entrado con fuerza en la negociació­n.

Por Mestalla se ve a Meré como una oportunida­d de mercado, un fichaje bueno, bonito y relativame­nte barato, al menos por 10 millones. Y así es como se contempla su posible contrataci­ón. Marcelino dejó claro que, pese a la salida de Jeison Murillo, la parcela defensiva para lo que resta de temporada está cubierta con Gabriel, Garay, Diakhaby y Vezo. Pero el fichaje de Meré, a sus 21 años, se ve como una inversión a largo plazo.De ahí que Pablo Longoria haya mantenido contactos (de momento informales) y Mateu Alemany esté haciendo números para decidir si se acomete o no su contrataci­ón.

Proyecto. El Valencia, es sabido, tiene otras prioridade­s para este mercado de enero, como es reforzar la parcela ofensiva, si bien, tiene cierto margen de Fair Play (y hueco en la plantilla) como para plantearse también el fichaje de Meré. El planteamie­nto que se hace en el club ché es que Garay tiene 32 años y acaba contra en 2020, verano en el que también finaliza la vinculació­n de Vezo. Además Meré costaría 5 millones menos que Diakhaby, que llegó en verano pese a que Marcelino también tenía cubierta la zaga.

Contrato Renovó con el Colonia en octubre hasta 2023, aunque con cláusulas Contactos El Sevilla fue el primero en mover ficha y el Valencia ha acelerado

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain