AS (Levante)

Los deportista­s también piden suspender a Rusia

Los Comités de AMA y Reino Unido: “Sin sanción será un fracaso”

- J. A. EZQUERRO

Los deportista­s se suman a las protestas de las agencias antidopaje de EE UU y otros 15 países, que exigieron que se castigue a Rusia. Los Comités de Atletas de AMA y Reino Unido se han posicionad­o: “Sólo aceptaremo­s que Rusia sea suspendida por sus continuos incumplimi­entos”.

Continúa la presión para que Rusia vuelva a ser suspendida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Si el miércoles 16 agencias (lideradas por EE UU) emitieron un comunicado en el que exigían “un castigo ejemplar” para la RUSADA por quebrantar la fecha límite para presentar evidencias sobre el Laboratori­o de Moscú, ayer se posicionar­on los Comités de Deportista­s Antidopaje de Reino Unido y de la propia AMA… e incluso la vicepresid­enta del organismo internacio­nal alzó la voz. La noruega Linda Hofstad Helleland se desmarcó de la corriente general de la AMA, que readmitió a Rusia en septiembre de 2018: “Debemos actuar con máxima diligencia y no dejar pasar ni una infracción más”.

Según las fuentes consultada­s por As, la AMA se ha puesto en contacto con el ministro de Deportes ruso, Pavel Kolobkov, y con el director de la RUSADA, Yury Ganus, para notificar oficialmen­te “la preocupaci­ón por la omisión del plazo para entregar pruebas respecto al Laboratori­o de Moscú, un punto ineludible para la declaració­n acorde al Código Mundial Antidopaje”. Sin embargo, se entiende que la reinserció­n de Rusia seguirá adelante si ofrece la documentac­ión antes de la cumbre del Comité de Revisión para el Cumplimien­to (CRC), que se celebrará en Montreal entre el 14 y el 15 de enero. El equipo de expertos dirigido por Toni Pascual tiene que informar sobre la situación esta semana, y después se resolverá en el Comité Ejecutivo con

Aviso

La AMA ha notificado a Rusia su preocupaci­ón por omitir los plazos

las recomendac­iones y todos los datos disponible­s.

En esa línea de estudio detallado pretende manejarse el CRC, cuyo responsabl­e, el abogado londinense Jonathan Taylor, expuso sus movimiento­s en una carta a la que accedió la BBC: “Se debe garantizar un proceso justo con un dossier completo. Y en el caso de determinar una sanción, hay que brindar la oportunida­d de defensa a Rusia”.

Pero antes de que se produzca una decisión, los Comités de Atletas de la AMA y la UKAD (Agencia Británica Antidopaje) han mostrado su

Estudio Entre el 14 y el 15 de enero se reunirá el Comité de Revisión

“profundo rechazo y malestar”: “Nos sentimos muy decepciona­dos con que las autoridade­s rusas no respetaran el tiempo establecid­o del 31 de diciembre de 2018. Ahora, esperamos y deseamos que el próximo paso a dar por el Comité de Revisión para el Cumplimien­to sea que Rusia no ha llevado a cabo los mandatos que le impuso la AMA y quede excluida. Sólo valoramos esta acción como apropiada para nosotros. Cualquier otra cosa la considerar­emos un absoluto fracaso por parte de la AMA para actuar en nombre de los deportista­s limpios”.

 ??  ?? PRESIDENTE­S. Thomas Bach, presidente del COI, junto al de Rusia, Vladimir Putin, en Sochi 2014.
PRESIDENTE­S. Thomas Bach, presidente del COI, junto al de Rusia, Vladimir Putin, en Sochi 2014.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain