AS (Levante)

La frustració­n de Rafa Nadal

- JUAN GUTIÉRREZ

Rafa Nadal abrió este 2019 con unas declaracio­nes en el medio oficial del ATP 250 de Brisbane en las que se lamentaba de lo “muy frustrante” que resulta “estar lesionado tanto tiempo”. Ese tiempo al que alude totaliza más de tres años si sumamos todos sus periodos de baja en las 16 campañas que acumula en activo. Una barbaridad. Como si fuera una premonició­n, Rafa comunicó justo al día siguiente que renunciaba al torneo, donde ayer debía haberse medido a Tsonga, por una distensión en un muslo. Más frustració­n. El balear no juega un partido oficial desde el 7 de septiembre en el US Open. Y ya no volverá a hacerlo, como mínimo, hasta mediados de enero, cuando debute en Australia. Esa es la gran incógnita que nos deja su enésima lesión. ¿Estará en buenas condicione­s para el primer Grand Slam? Desde su entorno intentan trasmitir tranquilid­ad, enfocar esta nueva baja como una medida de precaución para evitar males mayores, para hacer las cosas sin precipitac­iones... Nos gustaría creerlo, pero sus precedente­s generan dudas razonables. El año pasado sólo pudo disputar nueve torneos, de los que ganó cinco y se retiró en dos. Al Abierto de Australia llegó igualmente sin ningún encuentro oficial, sólo con dos exhibicion­es en su raqueta. En esta ocasión ya ha jugado un partido ante Kevin Anderson, que probableme­nte ha servido más para agrandar la interrogan­te que como preparació­n, y es posible que el lunes 7 participe en el Fast4 de Sídney. Poco periplo. Pero como dice Djokovic: “Nadal ha vuelto tantas veces de sus lesiones a gran nivel, que siempre piensas que pueda volver a hacerlo”. Eso esperamos todos.

“...SUS PRECEDENTE­S GENERAN DUDAS RAZONABLES. EL AÑO PASADO SÓLO PUDO...”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain