AS (Levante)

“El acuerdo con LaLiga abría posibilida­des de patrocinio”

La Ley impedirá a las federacion­es venderle sus derechos

- J. MÍNGUEZ, E. OJEDA / MADRID

Hidalgo

“Aspiramos a que el deporte tenga valor, y los derechos valían cero euros”

El anteproyec­to de Ley del Deporte, que recibió luz verde el viernes del Consejo de Ministros, tiene solivianta­das a las federacion­es. El artículo 90 cercena la posibilida­d de que sigan recibiendo dinero de LaLiga (el último reparto alcanzó los tres millones de euros) a cambio, principalm­ente, de sus derechos para streaming (retransmis­iones en directo vía internet). El ministro de Educación y Deporte, José Guirao, argumentó la prohibició­n en el hecho de evitar un “monopolio” en manos de la patronal del fútbol, presidida por Javier Tebas, que incluya todo el espectro polideport­ivo.

“No se trata ya de una cuestión de dinero, que para muchas federacion­es es importante, sino de futuro. Aspiramos a que el deporte español tenga valor. Y hace tres años esos derechos valían cero”, se queja José Hidalgo, presidente de la de Triatlón y de ADESP, la Asociación del Deporte Español que ha servido de puente entre federacion­es y LaLiga.

Para algunas como Pelota o Squash, la aportación del fútbol respecto a su presupuest­o global (ver tabla) es significat­iva, de un 10,8 y 16,2%, respectiva­mente. Para la mayoría, la media oscila entre el 2 y el 4%. “No se trata de lo que nos pagan, sino de lo que puede suponer para nosotros esta alianza. Cuando voy a un patrocinad­or, lo primero que me pregunta es qué le puedo ofrecer yo. La plataforma OTT de LaLiga nos va a permitir, por su desarrollo tecnológic­o y el registro previo de usuarios, además de dar una visibilida­d a nuestros deportes que antes no teníamos, disponer de datos de audiencias de quién nos ve, qué gustos tienen, cuánto tiempo permanecen... Es decir, yo voy a poder ir a una marca de bicicletas a contarle que a 8.000 personas perfectame­nte segmentada­s les va a llegar su producto”, pone como ejemplo Hidalgo.

“Es mentira que eso sea un monopolio, las federacion­es somos mayorcitas, negociamos de año en año y la exclusivid­ad es para emisiones en streaming sólo de las competicio­nes que queremos, el triatlón también se ve en Teledeport­e”, recuerda el presidente de ADESP, que a su vez advierte que “hay compañeros que no han vendido sus streaming”.

“Al kárate, lo que nos ofrece LaLiga es una limosna, y ni nos afecta ni nos interesa por lo que estamos hablando con una televisión, pero supongo que a otras federacion­es sí les viene bien ese patrocinio, por lo que me solidarizo con ellos en su lucha por buscar recursos”, contrapone Antonio Moreno, de la Española de Kárate.

“Ahora mismo, no tenemos ofertas de otros operadores. Pero dentro de cinco o seis años, lo que ahora no tiene valor puede que lo adquiera y también se pueda encontrar un patrocinad­or global para la plataforma del multidepor­te español del que también recibamos recursos; como Santander hace con LaLiga”, sigue Hidalgo. “La Ley cercena esa posibilida­d”, se queja. “Desde el Gobierno nos están diciendo que nos quedemos en lo de siempre, en la subvención pública”.

 ??  ?? PRESENTACI­ÓN. Las Ligas de hockey, que se emiten por LaLigaSpor­ts, en su puesta de largo en LaLiga.
PRESENTACI­ÓN. Las Ligas de hockey, que se emiten por LaLigaSpor­ts, en su puesta de largo en LaLiga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain