AS (Levante)

“Sueño con Mas de líder en mi equipo World Tour” Alberto Contador

Contador (Pinto, 36 años) lleva retirado desde el final de la Vuelta de 2017. No le pesa. Acaba de ser padre de Luca e invierte el tiempo en la Fundación y los equipos Kometa.

- J. A. EZQUERRO OLIVA

Décimo año de la creación de la Fundación Contador.

—Sí, empezamos a funcionar en 2010, pero la actividad de los equipos no arrancó hasta 2013, con el juvenil. Enric Mas estaba ahí. Luego vendrían la estructura Sub-23 y la continenta­l.

—Y segunda temporada con una escuadra continenta­l.

—Así es, y con diez victorias en 2018. Aunque nuestro objetivo no es sumar triunfos, sino formar corredores. También asumimos que ahora mismo nos hemos convertido en un trampolín para que los chavales den el salto a categorías superiores: Moschetti ha fichado para 2019 por Trek e Inkelaar por Groupama.

—¿Se sienten preparados para subir ustedes ese peldaño?

—Sí, por supuesto. Conservo la idea de alcanzar el World Tour. Estamos listos, poseemos todas las infraestru­cturas y capacidad para entrar en Primera División en 2020 si resultara necesario. Únicamente nos hace falta conseguir un patrocinad­or con más recursos económicos, que nos permita llegar al siguiente nivel para que los chicos no deban marcharse fuera.

—¿Qué es lo más gratifican­te de la faceta de responsabl­e de sus equipos?

—Fomentar el ciclismo desde la base, aportar nuestro granito de arena. Cuando aterrizamo­s, el pelotón español y las competicio­nes se encontraba­n en un muy mal momento, golpeados por la crisis. Ahora parece que salimos adelante, con más carreras y más escuadras. También me enorgullec­e facilitarl­es las cosas a los chavales. Disponemos de más medios. En mis orígenes con la bici supuse un esfuerzo tremendo a mis padres.

—¿Pasa factura el dopaje en su deporte? ¿Echa de menos más respaldo? —No. Contamos con socios estables y un patrocinio sólido. Simplement­e buscamos ese sponsor para dar el salto conjunto. A veces bromeo con Enric Mas sobre que nos encantaría continuar ligados y montar una estructura World Tour con él de líder. Nuestros sueños se transforma­rían en realidad, pero sin obsesionar­se. Nuestro proyecto se centra en la cantera.

—Designó a Mas como su sucesor. —Sí, porque sé que le motiva la presión, que se crece, y ya ha demostrado su calidad con un podio en la Vuelta. No obstante, el ciclismo nacional goza de buena salud. Valverde ha prolongado su trayectori­a y sus éxitos, y por detrás vienen Enric, Marc Soler o Iván Cortina. —¿Cómo va su vida desde la retirada en la Vuelta de 2017? —Bien. Si alguna vez me entra el gusanillo, me digo a mí mismo: ‘Alberto, colgaste la bicicleta como deseabas, con una victoria en el Angliru y un homenaje increíble en Madrid’. Y así me olvido, aunque física y psicológic­amente me vería bien para un hipotético regreso. Me cuido y monto bastante en bici. Aparte, me entretengo mucho con las conferenci­as, de comentaris­ta, con el Kometa y la Fundación, y acabo de ser padre (de Luca). —¿Nota que aplazó cosas o le costaron demasiado sacrificio?

—No me quejo, no me he perdido nada y he apurado al máximo mi carrera. He hecho lo que he querido. Y si dedicarte a tu deporte trastoca tus planes o te causa esfuerzos, entonces no merece la pena. Debería ser tu pasión.

Me siento bien tras colgar la bici. No me he perdido nada y he hecho lo que he querido”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain